- Fuertes ruidos pueden ocasionar tinitus o conocido normalmente como zumbido en el oido.
- Tratar de no exponerse a auriculares con alto volumen, mp3 y lugares ensordecedores.
No solo la exposicion prolongada a sonidos fuertes puede provocar lo que normalmente en el ambito medico se conoce como tinitus o coloquialmente como zumbido en el oido, sino tambien cualquier trauma acustico sufrido.
En ese sentido, el Dr. Raul Latorre, Otorrinolaringologo, refiere que los zumbidos auditivos pueden ser sintoma de diferentes patologias. La aparicion del zumbido puede estar relacionado a un trauma acustico, a una otitis aguda, a una otitis cronica o incluso a un tumor, senalo.
En estos casos es importante definir si la otitis es grave o aguda. Los sonidos se presentan de diferente forma en cada paciente, algunos refieren que escuchan un sonido parecido al de la lluvia o como el canto de un grillo y tambien como una especia de latido aortico.
En la mayoria de los casos, la presencia de esta molestia se debe a un trauma acustico producido por diferentes factores, como la exposicion desmedida a sonidos de alta intensidad.
Y aqui, Latorre, realiza una diferenciacion y senala que la intensidad es un ruido fuerte mientras que la tonalidad se representa en sonidos mas agudos. El trauma auditivo se debe a la intensidad del sonido.
La exposicion a la alta intensidad y dependiendo del tiempo puede provocar un trauma acustico, dijo.
Sintomas del trauma acustico
- Tinitis y zumbido en el oido.
- Hipoacusia o disminucion de la audicion.
En algunos casos no solo es un trauma sino que tambien puede haber una perforacion de la membrana acustica. La hipoacusia en cambio puede ser transitoria o permanente, de acuerdo al grado.
Modo de prevencion
Principalmente se aconseja evitar la exposicion a sonidos fuertes como en discotecas, escuchar el auricular con un volumen elevado, y evitar la exposicion duradera a estos.
A la hora de elegir escuchar temas musicales, el galeno recomienda escuchar Cd y no el MP3, ya que este artefacto genera una menor sensacion de saciedad auditiva, lo que implica que se eleve el volumen y en consecuencia se cause un dano al organo auditivo.
Para las personas que trabajan en discotecas, aeropuertos, fabricas o call center se encuentra disponible en el mercado, un tapon que tiene la capacidad de proteger el oido.