- Como medida preventiva se recomienda, antes de abrir latas o botellas de productos de consumo higienizar el envase.
- La enfermedad aparece como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza o muscular, por lo que recurrir a la consulta medica es crucial.
- Su diagnostico oportuno puede evitar casos graves
- Roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres pueden servir como fuentes de infeccion para el ser humano.
La leptospirosis es una enfermedad zoonotica de potencial epidemico, principalmente despues de fuertes lluvias o inundaciones. Esta enfermedad es producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. Su transmision se produce por el contacto directo con la orina del animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina.
En este contexto la cartera sanitaria pide a la poblacion extremar los cuidados para impedir adquirir la enfermedad. Si va consumir alimentos envasados en latas o botellas, se recomienda que, antes de abrir el producto se lave el envase con agua y jabon como medida preventiva, de manera a desechar el riesgo de bacterias y germenes.
Dado que la bacteria sobrevive en lugares humedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en rios, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes nauticos).
La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad y a veces fatal, por lo que se insta a la consulta inmediata ante la presencia de cualquiera de los sintomas citados.
Situacion mundial
Estimaciones previas indican que anualmente hay mas de 500.000 casos de leptospirosis en el mundo. La mayoria de los casos registrados tienen una manifestacion severa, por lo cual la mortalidad es mayor de 10%. La carga de la enfermedad esta siendo estimada globalmente por el Grupo de Referencia de Epidemiologia de la Carga de Leptospirosis, en ingles Leptospirosis Burden Epidemiology Reference Group (LERG) coordinado por la OMS y socios.
La leptospirosis esta entre los 10 primeros eventos de naturaleza infecciosa confirmando la importancia de esta enfermedad como una amenaza potencial para la salud publica.
Tambien ocurren casos en menor numero durante todo el ano en la mayoria de los paises de la Region, muchos de estos relacionados con la ocupacion (ej. trabajadores de arrozales, alcantarillados y mataderos) y otras formas de contacto con el suelo o agua contaminada (ej. uso personal o recreacion).