- Calificaciones bajas e irregularidades forman parte del legajo que respalda la decision adoptada.
- Evaluacion de desempeno permite buscar mejorar los servicios de salud.
Ante la informacion de descontratacion de funcionarios y que tomaron estado publico mediante redes sociales, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recuerda que las desvinculaciones de personales se rige por evaluacion de desempeno, productividad y responsabilidad en sus funciones.
Es asi que el Dr. Raul Ernesto Morel, fue desvinculado como medico de la USF La Patria, del departamento de Boqueron, atendiendo a que la calificacion en la evaluacion de desempeno, no llego al minimo requerido, que es nota 3.
El Dr. Cesar Cristaldo, Director General de Atencion Primaria de la Salud, relato que las evaluaciones de desempeno se realizan de manera semestral y son considerados primordiales para determinar que servicio se ofrece a la poblacion.
Adujo que Morel, fue notificado debidamente de su baja calificacion y que incluso firmo de conformidad el referido documento que obra en la Direccion General de Recursos Humanos.
Entre los items con baja puntuacion figuran que su asistencia es insuficiente, marca su salida antes del horario establecido o en su defecto no marca entrada o salida. Se ha determinado, ademas, su baja calificacion por no permanecer en su lugar designado de trabajo para el ejercicio de sus funciones.
De la misma manera, Cristaldo recordo que hubo una solicitud de traslado por parte del Dr. Morel, debido al alto costo que significa vivir en la zona, ademas de estar lejos de su familia y estudiar.
Unas 795 USF asisten a personas en situacion de pobreza y/o pobreza extrema, y uno de los objetivos es brindarle salud en esas comunidades, muchas alejadas de urbes con acceso a salud las 24 horas. Es digno de destacar que las USF, por su constitucion, llegan a lugares inaccesibles y que, en muchas ocasiones, nunca recibieron atencion medica, si no recien hasta la administracion del Dr. Antonio Barrios.
Como ministerio necesitamos poner funcionarios a la altura de las necesidades, expreso el Director General de APS, en relacion a los controles de desempeno y las prestaciones de servicios en estas USFs.
Por otra parte, y con respecto a la desvinculacion de Liz Carolina Galeano, cabe mencionar que existen denuncias formales en su contra que sindican a la ex funcionaria en mal desempeno en sus funciones, ausencias injustificadas por supuestos problemas de salud, pero que se la encontraba en las fiestas los fines de semana ingiriendo bebidas alcoholicas y fumando como una personas sana, por lo que se considera que la afectada trasgredio su compromiso asumido.
Estas declaraciones constan en la Resolucion D.G.RR.HH. N° 5.147 de fecha 30 de noviembre de 2016, la cual resuelve luego de otros considerandos, la rescision del contrato a partir del 1 de diciembre siguiente a la firma de la resolucion.
Los controles y calificaciones de funcionarios, tanto contratados como nombrados, son herramientas que permiten a la matriz sanitaria de nuestro pais, buscar los mecanismos de optimizacion de recursos, atencion de calidad y servicios medicos en mejores condiciones.
Ver aqui la Resolucion de Liz Carolina Galeano => 133409