- Pueden estar localizados en lugares que menos imaginamos.
- Diez minutos de control diario son necesarios para proteger a la familia del vector que trasmite #Dengue, #Zika y #Chikungunya.
El control domiciliario, tanto en el interior como en el patio, debe ser permanente para evitar convivir con criaderos de mosquitos, que son fuentes de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. La cartera sanitaria recuerda algunos objetos que pueden convertirse en fuente de cria de larvas, a fin de que sean identificados y erradicados del hogar.
Criaderos en el interior de la casa (intradomiciliarios)
Floreros, portamacetas, jarrones, botellas retornables, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan.
Artificiales inservibles
Cubiertas a la intemperie, baterias viejas, carrocerias y piezas de automotores, baterias, latas, botellas o frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros, materiales de construccion, cascaras de huevo, coco u otras, botas de goma en desuso.
Criaderos en el patio (peridomiciliarios)
Recipientes descartables, frascos, botellas, macetas, latas, neumaticos, tanques, tambores, toneles, tanques elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe, plantas acuaticas, vidrios en la pared, ladrillos huecos, bloques, huecos en paredes (bloques).
Para la identificacion y eliminacion de estos potenciales criaderos, se necesita invertir 10 minutos diarios en la revision de la vivienda.
Ante la deteccion de estos, existen maneras de inutilizarlos como fuente de cria de mosquitos. Todos los objetos eliminables (que ya no son utiles), deben disponerse en bolsas de basura y depositarlos para su recoleccion los dias que pasa el recolector municipal.
En el caso de las canaletas, se recomienda la limpieza periodica para que no acumulen hojas que luego, con las lluvias, se convierten en criaderos; tambien, si no se utilizara por muchos dias el inodoro, hay que taparlo; los tanques de agua potable deben estar tapados; las piscinas tienen un cuidado especial, mediante el tratamiento quimico; y las botellas retornables, disponerlas boca para abajo; reemplazar el agua de floreros por tierra humeda, no utilizar porta macetas y cambiar el agua de bebedero de animales de manera diaria.
Escuelas, hospitales y centros de salud, terminales de transporte publico, talleres, cementerios, carceles, plazas, clubes deportivos, balnearios y todo otro espacio comun sobre cuyo mantenimiento sea responsable la autoridad comunal, deben ser foco de atencion de las autoridades y la comunidad y, ante la deteccion de criaderos o posibles criaderos en alguno de estos lugares, se debe denunciar a la municipalidad correspondiente para que intervenga.