Mujeres celebrarán su día con una correcaminata en la Costanera de Asunción




  • Este sabado, a las 7:30; acceso por 15 de Agosto.

  • Participantes recorreran un tramo de 2.000 metros.

  • Entrada libre y gratuita. No precisa de inscripcion previa.


Este sabado 25 de febrero, por cuarto ano consecutivo se llevara a cabo la Correcaminata FEM, en conmemoracion al “Dia de la mujer paraguaya”.

La corrida se desarrollara en la Costanera de Asuncion por la Avda. Jose Asuncion Flores (acceso por 15 de Agosto). Los participantes efectuaran un recorrido de 2.000 metros. La convocatoria esta prevista para las 7:30. La entrada es libre y gratuita y no requiere de inscripcion previa.

Concienciar respecto a la igualdad en el empoderamiento de las mujeres, es el objetivo de este encuentro que pretende reunir a toda la familia.En la oportunidad, habra musica, animacion de murgas compuestas de zancos y batucadas, y varias sorpresas, area de recreacion para ninos/as, ademas de la entrega de medallas y reconocimientos a las y los participantes.

La zumba se hara presente mediante instructoras de los Municipios de Villa Elisa, Lambare, Luque y Coronel Oviedo. Acompanaran a este evento, Paraguay Tea’s y Chiperia Maria Ana, Cafepar y PROMED, que ofreceran desde sus stands reconocidos productos a la concurrencia.

Este ano, el tema de la corrida hace enfasis en la paridad. “Queremos paridad” es el slogan elegido y a traves del cual se apunta que, tanto hombres como mujeres gocen de las mismas oportunidades, sin discriminacion y sean efectivamente incorporadas en los puestos de toma de decision politica, de eleccion popular, en los partidos politicos y en las organizaciones sociales.

La Correcaminata FEM 2017 contara con la participacion de representantes de instituciones publicas, privadas, de organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones de mujeres, referentes de campanas de lucha contra la violencia, mujeres, hombres, ninos/as de Asuncion y todo el Departamento Central, asi como de diferentes sectores del interior del pais; con el apoyo de la Entidad Itaipu Binacional y ONU Mujeres.