- Kunuu, luego de unas horas de su habilitacion, ya recibio a cinco mamas.
- Dos de ellas salieron de alta a los dos dias y las otras tres siguen con sus bebes internados en Neonatologia, por diferentes afecciones.
- Todas son contenidas por un equipo multidisciplinario del hospital materno infantil.
Delia Sosa, de Remancito - Chaco; Cinthia Escobar, del B° San Pablo - Asuncion; Romina Garcia, del B° Las Colinas, - Loma Pytã; Vivian Samudio, de nemby y Maria Gomez, de banado Norte - Zeballos Cue fueron las primeras madres que albergo el sy roga del hospital de Loma Pytã, a unas horas apenas de su habilitacion oficial.
De acuerdo con lo informado por su director, Dr. Derlis Leon, dos de ellas ya fueron de alta con sus bebes, en tanto que las otras tres continuan en el albergue para acompanar a sus hijos que se encuentran internados en Neonatologia, por diferentes afecciones.
El profesional senalo que el promedio de internacion en la sala de Neonatologia va de 3 dias a 1 mes, dependiendo de la evolucion de cada bebe. Mientras, las madres que se encuentran en el albergue, reciben atencion por parte de un equipo multidisciplinario del materno infantil, integrado por ginecologos, psicologos, nutricionistas, profesionales del area de planificacion familiar y de asesoria juridica.
En este momento, por ejemplo, estan recibiendo una charla sobre lactancia materna las mamas que estan alojadas en Kunuu, anadio Leon.
[caption id="attachment_107976" align="alignnone" width="1280"] Charla sobre lactancia materna[/caption]
Acerca del albergue materno
Para contribuir con el objetivo de la Movilizacion Nacional Cero Muertes Evitables, el Hospital Materno Infantil Loma Pytã, dependiente del Ministerio de Salud Publica, habilito el hogar materno Kunuu, a ser utilizado por madres de recien nacidos que se encuentren internados en la sala de Neonatologia sean prematuros, con alguna enfermedad, o que requieran completar un tratamiento ambulatorio. Igualmente, albergara a embarazadas con limitaciones en el acceso adecuado y oportuno a servicios de salud para esperar el comienzo del parto.
Con esta estrategia, se busca evitar la separacion de la madre y el recien nacido, promover la participacion activa de la madre en el cuidado de su hijo, el mantenimiento de la lactancia materna y facilitar metodos de extraccion de la leche para la alimentacion de los bebes prematuros. Ademas, es una oportunidad para ofrecer intervenciones preventivas y educativas en aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva, la salud y nutricion del nino pequeno, asi como la asistencia sicologica para los padres en crisis.
Tambien tiene como finalidad contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible relacionado a la Reduccion de la Mortalidad Materna y la Promocion de la salud materna y se complementa con otras iniciativas, como la Maternidad Segura y centrada en la familia, mama canguro, espacios amigables para adolescentes, entre otras.
¿Como es el hogar?
Cuenta con 3 dormitorios, dos con tres camas y uno con dos camas; cada habitacion puede albergar a una o mas embarazadas, dependiendo de la demanda del servicio.
Posee dos sanitarios ubicados en la primera y segunda planta, y son utilizados de manera compartida al igual que la cocina, el comedor y el estar.