Suplemento calórico para acelerar recuperación de desnutridos




  • Aumentar la densidad calorica de la leche enriquecida es la propuesta del Programa Alimentario Nutricional (PANI).

  • Proyecto piloto sera implementado en tres regiones sanitarias: Presidente Hayes, Boqueron y Caaguazu.

  • Lanzamiento oficial se dara este 15 de marzo, 8:00. en el hospital de Villa Hayes. 


El Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), en coordinacion con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) llevara adelante la ejecucion del Proyecto Piloto “Suplemento Calorico para el PANI”, a traves del cual se busca acelerar el proceso de recuperacion de aquellos que presentenriesgo nutricional. El lanzamiento oficial se realizara este miercoles 15 de marzo, 8:00, en el hospital regional de Villa Hayes.

Dicho Proyecto esta disenado para ninos menores de 5 anos con desnutricion y riesgo de desnutricion y embarazadas con bajo Peso. Sera implementado en tres departamentos: Presidente Hayes, Boqueron y Caaguazu.

Con la incorporacion del suplemento se lograra aumentar la densidad calorica de la leche enriquecida que se viene distribuyendo a ninos y embarazadas con desnutricion.

“El tiempo de recuperacion nutricional con el uso del suplemento calorico es lo que se va a investigar con este proyecto piloto y se evaluara el impacto”, refirio el Dr. Marcelo Ledesma, encargado del PANI. La evaluacion del proyecto se realizara al termino de 6 meses, periodo que durara el plan experimental.

Para el efecto, se preve la entrega de 24.900 Kg. del Suplemento Calorico que seran destinados a los servicios de salud de las mencionadas regiones para su posterior distribucion a los pacientes insertos dentro del Programa, junto con la leche enriquecida con Hierro, Calcio, Cobre, Zinc y Vitamina C.

El responsable del PANI anuncio que para el lunes 20 de marzo se preve el lanzamiento del Proyecto Piloto en el departamento de Boqueron.