- Son estiramientos y/o pequeñas caminatas cada tres horas, como una estrategia para mantenerse activos.
- La finalidad es fomentar la práctica de actividad física, evitar el sedentarismo y disminuir el riesgo de enfermedades.
Esta visto que aquellas personas que permanecen sentadas o inactivas por tiempos muy prolongados duplican el riesgo de padecer enfermedades que aquellas que se mantienen activas. Ante esto, el Ministerio de Salud insta a todos los trabajadores, sin importar el tipo de actividad a efectuar una pequena pausa laboral de unos breves minutos, para levantarse del asiento y hacer unos pequenos ejercicios como estrategia para mantenerse activos y de esta manera producir mas con mejor salud.
La pausa activa debe realizarse diariamente cada tres horas, por espacio de diez minutos. Durante ese tiempo se pueden realizar estiramientos, ejercicios de respiracion, caminatas o baile para activar un poco el organismo.
Es importante recordar que la actividad fisica es un factor protector de la salud, principalmente para prevenir las enfermedades cronicas no transmisibles, estrechamente relacionadas a la diabetes, el cancer, los problemas cardiovasculares y la hipertension.
En nuestro pais, las estadisticas revelan que cerca del 75% de la poblacion es sedentaria en su tiempo libre, 80% durante su desplazamiento y 45% en el trabajo, condiciones que ponen al organismo en una situacion muy vulnerable para contraer estas enfermedades no transmisibles, como asi tambien los dolores musculares o el estres.
Beneficios que aporta efectuar una pequena pausa en el trabajo:
• Favorece la concentracion del trabajador, lo que conlleva a obtener una mejor productividad.
• Recarga las energias.
• Disminuye el estres.
• Mejora la postura corporal y favorece a la autoestima.
• Estimula la circulacion.
• Reduce el riesgo de enfermedades, como la diabetes y las cardiovasculares.