Quemaduras por líquidos calientes son frecuentes con la llegada del frío

Instan a los padres extremar cuidados con los niños para evitar que sean víctimas de quemaduras.
No cocinar ni tomar mate con niños en brazos es la recomendación.



Con la llegada del frio la cifra de quemados se incrementa, sobre todo por liquidos calientes, recuerda el Dr. Bruno Balmelli, titular del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias reconstructivas (CENQUER), quien manifesto su preocupacion ya que el mayor porcentaje de afectados son ninos.

Balmelli refiere que la mayoria de los accidentes por quemaduras en ninos se produce a raiz del descuido de los adultos. “Desde el CENQUER hacemos un llamado a la ciudadania, principalmente a los padres y a aquellas personas que tienen bajo su cuidado a ninos, extremar cuidados con los ninos. Evitar cocinar, manipular liquidos calientes o tomar mate con el nino en brazo; tener igualmente prudencia con el uso de braseros”,aconseja.

Otra recomendacion del medico es no dejar a los ninos solos en la casa o en la cocina sin supervision de un adulto, puesto que en su curiosidad, los infantes pueden jugar con el fosforo, acercarse a la cocina para ver que se esta cocinando con el riesgo que todo el contenido caliente caiga sobre su cuerpo produciendole serias consecuencias.

Las quemaduras son patologias totalmente prevenibles, sostiene el director del CENQUER, por lo que extremar los cuidados y supervisar a los ninos es fundamental. 

A continuacion se exponen medidas para prevenir quemaduras en ninos

Si va a utilizar braseros, estos deben ser colocados en un rincon y con proteccion. No se recomienda dormir con el brasero encendido.

Utilizar las hornallas de atras.

Los mangos o asas de las ollas y sartenes deben mantenerse hacia adentro.

La garrafa debe ser puesta en la parte externa de la casa.

Servir los alimentos tibios.

Evitar mantener a los ninos en brazos mientras se manipulan liquidos calientes.

Cuando va a banar al nino, coloque primero el agua fria en la banera y luego entibielo con el agua caliente.

Evitar conexiones clandestinas, pueden ser mortal y dejar secuelas de por vida.

Mantener los enchufes tapados con los muebles como medida para impedir que los ninos manipulen.

Evitar el uso de prolongadores y sobrecargar enchufes de corriente.

Proteger los focos con pantallas fijas y, de preferencia, no colocar lamparas de velador en la pieza de los ninos.

Apagar los fuegos y fogatas con agua. La arena no sirve para este efecto.