Estrés, enfermedades e incluso la depresión pueden prevenirse con actividad física

30 minutos de ejercicios físicos diarios es el mínimo recomendable.
La actividad física está indicada incluso para el tratamiento contra la depresión.



El sedentarismo continua siendo el mayor factor de riesgo para la salud. En nuestro pais, las estadisticas revelan que cerca del 75% de la poblacion es sedentaria, es decir, cuenta con ausencia de actividad fisica en su tiempo libre, condicion que pone al organismo en situacion vulnerable para contraer numerosas afecciones cronicas, entre ellas, diabetes, obesidad, hipertension arterial o problemas cardiovasculares.

Preocupado por esta situacion, el Ministerio de Salud Publica insiste en la practica de actividad fisica regular (caminatas o deportes), como herramienta estrategica para disminuir el porcentaje de sedentarismo, potenciar la salud e impedir la ocurrencia de numerosas enfermedades en las diversas etapas del ciclo vital.

Segun datos obtenidos a traves de la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo  realizada en el 2011, el mayor grado de sedentarismo se refleja en el grupo femenino, dando como resultado que el 57,6% de los/as paraguayos/as cuentan con sobrepeso y obesidad, mientras que el 22,8% es obesa.

Beneficios del ejercicio regular

A parte de proporcionar una mejor calidad de vida, la actividad fisica regular ayuda a oxigenar el cerebro, produciendo de esta manera sensacion de bienestar, gracias a la produccion de antidepresivos endogenos, que el propio organismo segrega cuando esta en movimiento. Contribuye al mejor animo de la persona, evita la depresion y aumenta la autoestima. Asimismo mejora el nivel de glucemia en las personas con diabetes; disminuye la presion arterial y reduce el riesgo de infarto cardiaco; mejora los niveles de colesterol y trigliceridos; previene la osteoporosis; y ayuda a la perdida de peso.

Los expertos aseguran que la practica de 30 minutos de ejercicios fisicos (caminata, natacion, andar en bicicleta, deportes), es lo minimo aconsejable para obtener beneficios que garanticen el buen funcionamiento del organismo. Si la meta es reducir los kilos de mas, recomiendan extender la rutina de ejercicios a 45 minutos.

Consejos antes de seguir una rutina de ejercicios

Antes de iniciar cualquier ejercicio se solicita realizar el chequeo medico correspondiente, principalmente aquellas que se encuentren con antecedentes de alguna patologia en especial como los que padecen de cardiopatia, infarto previo, artrosis, los asmaticos o que cuenten con un sobrepeso importante y los diabeticos, a este ultimo grupo se indica la ingesta de un alimento antes de llevar a cabo la practica de los ejercicios. Con la realizacion del estudio medico, el profesional prescribe hasta cuanto de actividad puede efectuar la persona sin ningun problema.

Cabe destacar que si la persona no esta acostumbrada a realizar ejercicios fisicos, le puede producir, mareos y dolor de cabeza, malestar que pasa cuando esta practica se hace habito.

Si se va empezar con un plan de ejercicios, iniciarla lentamente y aumentar la frecuencia paulatinamente cada semana; usar calzados y ropas apropiadas; si es posible, elegir lugares frescos para ejercitarse, evite los horarios de la siesta; si hace calor, lleve agua para beber, mantener hidratado es muy importante.