Es ideal que los niños de entre 5 y 17 años practiquen al menos 60 minutos por día de algún tipo de actividad física o ejercicio como factor protector de la salud.Y el ámbito escolar es un entorno óptimo para implementar estrategias que amplíen el nivel de actividad física en ellos.
Durante los ultimos 20 anos, la actividad fisica en los ninos ha disminuido tanto, hasta el punto de convertirse el sedentarismo en uno de los principales factores de riesgo para la epidemia de la obesidad infantil y otras enfermedades no transmisibles.
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los ninos de entre 5 a 17 anos, en edad escolar, realicen como minimo 60 minutos por dia de algun tipo de actividad fisica y/o ejercicio como factor protector de la salud.
Por este motivo, en el marco del Dia Mundial de la Actividad Fisica, que se celebra el proximo 6 de abril, uno de los temas claves a abordar es el “Recreo Activo”, teniendo en cuenta que el ambito escolar es un entorno optimo para implementar estrategias que amplien el nivel de actividad fisica en los ninos.
¿Que es el Recreo Activo?
Es una iniciativa que promueve espacios dentro de los recreos escolares para hacer actividades dirigidas o semidirigidas, que tienen como fin desarrollar un recreo que permita al nino realizar y aumentar su actividad fisica diaria, intentando satisfacer sus necesidades de aprendizaje motor y desarrollo psico-somatico, y promoviendo un estilo de vida saludable.
Beneficios de los recreos activos
• Ayudan a tener habitos de vida mas activos.
• Incrementan el nivel de actividad fisica diario.
• Ayudan al respeto, normas y trabajo en equipo.
• Favorecen la integracion social.
• Favorecen la salud mental y mejoran el animo.
• Mejoran el rendimiento escolar, estimulando la memoria y la concentracion.
¿Como podemos desarrollar un Recreo Activo en nuestra escuela?
En un primer paso, se debe realizar una planificacion de juegos (tradicionales) y/o ejercicios para el desarrollo psico-motriz, a cargo de los directores, profesores de grado, profesores de educacion fisica y padres.
Lo recomendable es que quede ya establecido un cronograma de actividades por grado y por semana para que los ninos sepan que juego les toca segun el dia de la semana.
Ejemplo planificacion:
1er. Ciclo – 1er. Grado
Recursos o materiales:Cuerda gruesa, bolsas grandes de arpilleras, pelotas, pintura permanente o tizas para marcar los juegos, conos, colchonetas, radio, etc.
Lunes |
Martes |
Miercoles |
Jueves |
Viernes |
Recreo Juegos de postas |
Recreo Juegos deportivos |
Recreo Juegos con bolsas (carrera vosa) |
Recreo Juego del descanso |
Recreo Pelota muerta |