Este proceso se da luego de dos semanas después.El diagnostico y el tratamiento son claves para impedir el riesgo de contagio y son provistos de forma gratuita.
La titular del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, Dra. Sarita Aguirre destaca que un paciente con diagnostico de TB sin tratamiento puede diseminar la enfermedad a todo su entorno. En cambio si se trata, al cabo de 15 dias ya no refiere un riesgo para los contactos, puesto que es el periodo en que se inactiva el bacilo.
Sostiene que habitualmente cuando la persona es diagnosticada con el mal de Koch, se le recomienda, ademas del tratamiento ininterrumpido, dos semanas de reposo como medida preventiva.
Destaca finalmente que el ambiente donde se desenvuelve el paciente debe ser ventilado, a los efectos de impedir la dispersion de la bacteria y por ende el riesgo de contagio.
Informate mas sobre la TB
La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que afecta principalmente los pulmones, pero tambien puede atacar otros organos del cuerpo. Se transmite de una persona enferma a otra sana, a traves de gotitas de catarro que son expulsadas al toser, hablar, reir o estornudar.
Tos con catarro por mas de dos semanas es el principal sintoma de esta enfermedad, ante ello se recomienda la consulta medica inmediata. En ocasiones puede ir acompanada de fiebre y sudoracion por las noches, falta de apetito, perdida de peso, cansancio y decaimiento.
Se diagnostica a traves del estudio del catarro o esputo. Este estudio es gratuito en los laboratorios del Ministerio de Salud Publica.
Mediante su deteccion oportuna, esta enfermedad puede ser tratada y curada, ademas de evitarse que otras personas la contraigan. Con el diagnostico positivo, el Ministerio de Salud provee sin costo para el paciente los medicamentos.
Esta visto que si la tuberculosis no se trata apropiadamente, es decir, si el paciente no cumple estrictamente con su tratamiento, puede ser mortal.