“Hablar” puede ser el primer paso hacia la recuperación de la depresión

Una mejor comprensión sobre la depresión, su prevención y tratamiento, puede reducir la estigmatización asociada a la enfermedad y conllevará un aumento del número de personas que piden ayuda.


Cada 7 de abril, el Dia Mundial de la Salud ofrece la oportunidad de movilizar acciones en torno a un tema de salud especifico que preocupe a las naciones del mundo.

Este ano, el tema elegido es la “depresion”, un desorden mental comun que afecta a personas de todas las edades, de todas las profesiones, en todos los paises. La pobreza, el desempleo, situaciones como la muerte de un ser querido o la ruptura de una relacion, enfermedades fisicas y problemas causados por el consumo de alcohol y drogas aumentan el riesgo de desarrollar una depresion. 

La depresion no tratada puede incidir en que las personas continuen con su trabajo o sigan participando en una vida familiar y comunitaria. En el peor de los casos, puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 anos de edad.

El hablar con personas de confianza puede ser el primer paso hacia la recuperacion de la depresion.

La depresion se puede prevenir y tratar. Hablar de la depresion con un familiar, amigo o profesional medico, una mejor comprension de que es la depresion y de como puede prevenirse y tratarse, contribuiran a reducir la estigmatizacion asociada a la enfermedad y conllevara un aumento del numero de personas que piden ayuda.

A nivel Salud Publica, 90 hospitales cuentan con servicios especializados de atencion en salud mental, aunque la persona puede acercarse a cualquiera de los centros asistenciales del Ministerio que se encuentran cerca de su domicilio para consultar con un profesional medico, quien sabra evaluar la necesidad de derivarla con un especialista.