Este simple hábito puede protegerte contra enfermedades relacionadas con la diabetes, cáncer, los problemas cardiovasculares, hipertensión entre otras.Caminar, bailar, andar en bicicleta, nadar, hacer deportes, pasear al perro, subir y bajar escaleras, algunas opciones que ayudan a mejorar la calidad de vida.
""
En Paraguay, las estadísticas revelan que cerca del 75% de la población es sedentaria, es decir, cuenta con ausencia de actividad física en su tiempo libre, condición que pone al organismo en situación vulnerable para contraer enfermedades no transmisibles.
Debido a la alta prevalencia del sedentarismo en nuestro país la Unidad de Promoción de Actividad Física del Ministerio de Salud Pública realiza recomendaciones a tener en cuenta para la prevención de enfermedades no transmisibles. Unos 30 minutos de actividad física o ejercicios al día es lo mínimo aconsejable para la prevención de las enfermedades y mejorar la calidad de vida. La práctica puede llevarse a cabo de forma continua o fraccionada (en dos sesiones de 15 minutos o tres sesiones de 10 minutos).
La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos que aumentan el gasto de energía significativamente, y el ejercicio físico es la actividad física planeada, estructurada y repetitiva que se hace con la intención de mejorar o mantener la condición física o salud.
Caminar, bailar, andar en bicicleta, nadar, hacer deportes, pasear al perro, lavar el auto, subir y bajar escaleras de los edificios, hacer pausas activas en el trabajo pueden ser algunas de las opciones para mantenerse sano y mejorar la calidad de vida de las personas.
Es importante recordar que, la actividad física es un factor protector de la salud, principalmente para prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la diabetes, cáncer, los problemas cardiovasculares, hipertensión entre otras.
Minutos de actividad física indicados por la OMS
Según Ciclo vital |
Edad |
Recomendaciones |
Niños y adolescentes |
5 – 17 años |
60 minutos de actividad física por día |
Adultos |
18 – 65 años |
150 minutos por semana de actividad física moderada o 75 minutos de
actividad física vigorosa |
Adultos mayores |
65 años en adelante |
150 minutos por semana actividad física moderada o 75 minutos de actividad
física vigorosa |
Antes de iniciar cualquier actividad física
• Realizar primero un chequeo médico, a los efectos de prevenir situaciones que podrían significar un riesgo para la salud.
• Para ejercicios o deportes al aire libre, en lo posible evitar los horarios de mucho calor, entre las 10:00 y 17:00, a fin de prevenir descompensaciones.
• Se recomienda utilizar ropa cómoda y de colores claros.
• Beber agua en pequeños sorbos, antes, durante y después de la actividad física para mantener la hidratación y para disfrutar del ejercicio elegido.