30 minutos de actividad física moderada es la recomendación diaria para mantener la salud.Aconsejan hacer unos minutos de pausa activa en el trabajo para estirar los músculos.
""
Apuntando a la promoción de estilos de vida saludable en el ambiente laboral, recientemente, en la sede del SENEPA se llevó adelante una capacitación sobre “Pausa Activa Laboral”, dirigido a los funcionarios de dicha dependencia sanitaria.
Durante una breve jornada, los trabajadores recibieron instrucciones sobre la importancia de los ejercicios de estiramiento frecuentes durante la jornada laboral para mantener la salud y lograr una mejor productividad; principalmente para aquellos que realizan una labor sedentaria (oficinistas, telefonistas de un call center, entre otros).
Charla y demostraciones prácticas de ejercicios calisténicos fueron impartidas por Eduardo Enciso, licenciado en Ciencias del Deporte, responsable de la Unidad de Promoción de Actividad Física, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles. En la oportunidad, se destacó la importancia de realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada al día, ya sea en la casa, en el trabajo o en lugares públicos, con el objetivo de adoptar un estilo de vida saludable y mantener un estado de bienestar personal y social.
También se enfatizó la necesidad de que aquellos trabajadores que permanecen mucho tiempo sentados, se levanten un momento de sus asientos para realizar pequeñas sesiones de estiramiento denominados “pausas activas”, de ser posible cada 3 horas.
La gimnasia laboral funciona para la reeducación postural, con ejercicios para la columna vertebral, la espalda y las piernas, ejercicios de estiramiento de los brazos, cuello, hombros, y ejercicios de respiración y relajación, muy eficaz para aliviar el estrés, reducir la inactividad física y el sedentarismo, y así aumentar la moral de los trabajadores, prevenir lesiones posturales causadas por los movimientos y esfuerzos repetitivos como consecuencia del trabajo, y mejorar beneficiosamente la imagen de la Institución o Empresa.
Esta iniciativa estuvo organizada por la sección de Salud Ocupacional de la institución.
Importancia de ejercitarse
La actividad física es un factor protector de la salud, principalmente para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, estrechamente relacionadas a la diabetes, el cáncer, los problemas cardiovasculares y la hipertensión.
En nuestro país, las estadísticas revelan que cerca del 75% de la población es sedentaria en su tiempo libre, 80% durante su desplazamiento y 45% en el trabajo, condiciones que ponen al organismo en una situación muy vulnerable para contraer estas enfermedades no transmisibles, como así también los dolores musculares o el estrés.