Mitos y verdades sobre el VIH

• ¿Por dar un beso o pasar la mano podes contraer el VIH?

• ¿El uso de cubiertos, baños o piscina con un portador es riesgoso?

• ¿Con sexo oral puede evitar contraer el virus?

• Estas y otras dudas te aclaramos a continuación.



MITO: El VIH se transmite por pasar la mano, dar besos o abrazos.

VERDAD: El VIH no se transmite a traves de la saliva, el sudor o las lagrimas, tampoco al tocar, abrazar o besar a una persona infectada con el VIH. Tampoco por compartir cubiertos.

La via de de transmision es por contacto directo con fluidos de alta concentracion del virus, que incluyen la sangre, el semen, fluidos vaginales y la leche materna. Esto es, via sexual, o traves de una transfusion de sangre contaminada y durante el embarazo, el parto y la lactancia.

MITO: EL VIH no se adquiere con sexo oral.

VERDAD: Si se puede adquirir mediante el sexo oral, puesto que el semen y las secreciones vaginales pueden contener altas concentraciones del virus. Estos liquidos en contacto con las mucosas de la boca y con una herida abierta es una via de riesgo para contraer el VIH, por lo que se aconseja el uso de preservativos ante cada encuentro sexual, sea este por via oral, vaginal o anal.

MITO: Por compartir el bano o la piscina con un portador adquieres el virus.

VERDAD: El VIH se transmite por contacto sexual sin proteccion, por via perinatal al bebe, esto es, en el embarazo si la gestante no se somete a tratamiento; tambien a traves del parto y la lactancia y durante una transfusion de sangre y agujas contaminadas.

MITO: El VIH  se transmite por la picadura de mosquitos.

VERDAD: EL VIH no se transmite por vectores. No existe evidencia alguno que cuando un mosquito pica a alguien, inyecta la sangre de la ultima persona a quien pico en su nueva victima.

MITO: Si un portador de VIH se lastima y sangra puede contagiar a los que le rodean.

VERDAD: El VIH se transmite con un contacto directo entre las corrientes sanguineas de dos personas. Para que esto ocurra, el corte de la persona portadora tendria que sangrar en grandes cantidades y entrar en contacto directo con la herida de otra persona, situacion que es altamente improbable.

MITO: La manipulacion de alimentos por parte de una persona con VIH es de alto riesgo.

VERDAD: Una de las particularidades del virus es que muere al estar en contacto con el aire, perdiendo la posibilidad de transmision.

Si un portador sufre algun corte mientras manipula alimentos, el virus presente en la sangre muere al estar en contacto con el aire.

En Paraguay, desde 1985 hasta octubre del 2016 se encuentran registradas 16.785 personas con VIH, de entre quienes 5.174 son casos de Sida. Hasta octubre del 2016, los nuevos diagnosticos ascienden a 1.422 personas, de entre quienes el 68,03% corresponde a hombres, el 31,37% a mujeres y el 0,6 % personas de la poblacion trans. Aproximadamente, el 50,48% se encuentra en las edades comprendida entre 20 a 34 anos, 11,64 % en mayores de 50 anos y 1.89%  en menores  de 5 anos.