Advierten sobre el uso de camas y duchas solares




  • En Brasil se prohibio su uso.

  • Argentina se encuentra trabajando en este proyecto.

  • Recomiendan no exponerse al sol entre las 10 y 16 horas.

  • Usar bloqueadores con factor de proteccion a partir de 35, sombrero o sombrilla.


[caption id="attachment_918" align="alignleft" width="300"] Exposicion a camas solares tiene efectos nocivos para la piel[/caption]

“La utilizacion de camas y duchas solares son tan nocivas como exponerse al sol”, afirma la titular del Programa Nacional de Lepra del MPS, Dra. Olga Aldama. La especialista menciona que en paises como Brasil, el uso de estos recursos se encuentra prohibido. En tanto que Argentina se encuentra trabajando en este proyecto.

Refiere que la exposicion solar puede resultar nociva a ciertas horas, sin embargo puede contener efectos beneficiosos y hasta protectores del organismo si se toman todas las precauciones.

“El sol es beneficioso para procesos internos metabolicos y para la asimilacion de algunas vitaminas. Cuando se exagera con la exposicion al sol y a un horario no permitido es cuando se producen los danos”, senala.

Aldama explica que los rayos ultravioleta no tienen la capacidad de broncear la piel, sino mas bien de quemarla. Advirtio en este sentido que las pieles claras son las mas sensibles a este procedimiento, ya que en la busqueda del codiciado color bronce, solo logran dar a la piel un tono rojizo.

“Como medida de proteccion pedimos a la poblacion que no se exponga al sol en el horario de 10 a 16 horas. Aunque ultimamente se observa que la intensidad de los rayos de sol se siente un poco antes y despues de ese horario. Esto se debe al dano que esta sufriendo el planeta a nivel atmosferico. Actualmente experimentamos temperaturas muy altas”.

La gente quiere broncearse pero no saben que esto envejece la piel. Ademas puede alterar la piel produciendo secuelas para el desarrollo de cancer de piel.

Los lunares deben ser protegidos del sol, porque pueden transformarse en cancer de piel. Advirtio igualmente que existen otros canceres en la dermis que aparecen a raiz del fotodano o dermatoheliosis, generadas en la piel por la exposicion diaria y prolongada a la luz solar.

Segun refiere la experta, en el pais se notifican con mayor frecuencia lesiones de cancer de piel producidos por fotodano solar cronico, es decir, como consecuencia de la exposicion al sol acumulada durante toda nuestra vida. Las afectaciones se observan por lo general a partir de los 40 anos, donde se manifiestan trastornos en el rostro, brazo, piernas, como manchas en piel, pecas y otras lesiones como la queratosis actinica). Es por eso que recomendamos que la proteccion se realice a temprana edad.

“Carcinoma vasocelular es la mas frecuente en la poblacion adulta y en menor porcentaje se observa el espinocelular, este tipo de danos afecta mayormente a poblaciones rurales que trabajan en el sol todo el dia sin ningun tipo de proteccion”, senala la Dra. Olga Aldama.

Medidas de proteccion a tener en cuenta

  • Evitar exponerse al sol en horarios no permitidos, entre las 10 y 16 horas.

  • No exponer a los ninos menores de 2 anos.

  • Usar barreras de proteccion: bloqueadores con factor de proteccion por encima de 35 Fps, sombreros, lentes de sol, sombrillas y ropas claras que puedan cubrir la piel.

  • La aplicacion de protectores solares en ninos esta indicado recien a partir de los 6 meses de edad.