Suicidios están vinculados a trastornos depresivos, de ansiedad y adicciones

- Adolescentes y jóvenes son los más vulnerables.
- Situaciones de tristeza, sufrimiento y de violencia, algunos detonantes.
- El suicida percibe de forma negativa, su vida, su futuro y a los demás; cree que la única salida es la autoeliminación.
- El Ministerio de Salud dispone de 87 unidades de salud mental, desde donde brinda asistencia, acompañamiento y tratamiento.



El suicidio esta relacionado por lo general a trastornos depresivos, de ansiedad, esquizofrenia y a problemas de adicciones, declara el Lic. Walter Caballero, psicologo clinico de la Direccion de Salud Mental del Ministerio de Salud.

Caballero explica que el suicidio tiene su base principal en la idea que tiene el individuo de si mismo a raiz del estado de tristeza en el que se encuentra. “El suicida entra en la triada cognitiva: ve de forma negativa su persona, a los demas y el futuro. Esta percepcion negativa acerca de su vida y su situacion lo lleva a creer que la unica manera para dejar de sufrir es con la muerte”, menciona. 

Cambios bruscos de comportamiento, estado depresivo, disminucion del desempeno laboral o escolar, senales que refieren atencion profesional.

“Toda persona que expresa que su vida no tiene sentido o que ya no tiene ganas de vivir o manifiesta de forma indirecta al respecto haciendo hincapie en la vida en el mas alla, se pregunta respecto al cielo y el infierno, cuestiona la existencia de Dios, son cuestiones que deben alertarnos”, senala el psicologo. 

Sostiene que la mejor manera de prevenir los suicidios es hablando. Conducir y acompanar a la persona afectada a la consulta con el especialista para que pueda recibir el tratamiento correspondiente.

Situaciones de violencia y maltrato en el ambito familiar, la separacion o muerte de un ser querido hacen que la persona sea mas vulnerable para adoptar determinaciones drasticas. Los mas vulnerables a esto son los adolescentes y jovenes.

El bullying es otro factor que puede inducir a la autoeliminacion si no se toma control del caso. Esta situacion puede sumir a la victima en un cuadro de estres que puede conducir a un estado depresivo y posteriormente desembocar en la autoeliminacion.

La depresion puede llevar a la persona a danarse a si misma (intento de suicidio); mientras que la ansiedad o incluso el estres agudo puede incurrir en un cuadro depresivo.

Suicidios pueden prevenirse

Los suicidios pueden ser evitables si es que se detectan las senales a tiempo. Hay que entender que el suicidio no es una enfermedad en si misma, es un acto de una conducta producida por trastornos mentales preexistentes, como es el caso de los cuadros depresivos.

El Ministerio de Salud Publica cuenta con 87 unidades de salud mental en establecimientos de salud de todo el pais, con profesionales en psicologia. Tambien se brinda asistencia en psiquiatria, segun sea el caso.

Senales que indican cuando es preciso buscar ayuda para un familiar, amigo/a o companero/a:

Cambio brusco de comportamiento o apariencia (aumento del consumo de alcohol, aumento de la agresividad y la irritabilidad, aislamiento, etc.);

Hablar, escribir y/o hacer chistes alrededor del tema de la muerte y/o el suicidio;

Hacer preparaciones para la muerte (testamento, despedidas, regalar sus cosas, etc.);

Disminucion del desempeno en la escuela o en el trabajo (o ausentismo);

Perdida de interes en las cosas que normalmente le importan;

Actitud de desesperanza e impotencia ante la vida;

Perdida de un ser querido;

Cambios bruscos en los patrones de sueno;

Alcoholismo;

Estados depresivos severos;

Intentos previos de suicidio (la persona se realiza cortes o heridas con el fin de danarse o consumo de pastillas o pesticidas).