Se da bajo la figura de “Ayuda Social”, para pacientes que requieran de un espaldarazo financiero, durante su tratamiento.
""
Los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer contarán con un Fondo de Ayuda Social, mediante la disponibilidad de G. 700 millones a ser utilizados según cada caso que se presente en la institución.
El director del INCAN, Dr. Julio Rolón Vicioso, mostró su agradecimiento por el respaldo y confianza hacia su gestión, al tiempo de reconocer de manera especial al Ministro Barrios y al Lic. Sergio Forte (DGAF) su empatía y predisposición positiva en respuesta a los planteamientos a favor de los pacientes desde la Dirección General del Incan.
Indicó al asumir la titularidad del Incan en abril del año 2015 a pedido del mismo secretario de Estado, "era un desafío muy grande y lo sigue siendo. Falta mucho, pero vamos avanzando".
El cáncer de cuello uterino constituye uno de los tumores con mayor incidencia y mortalidad en mujeres en el Paraguay, según el Registro Nacional de Tumores