El síntoma principal de la pediculosis (Parasitosis de Piojos) es la picazón en el cuero cabelludo.Se insta a los padres examinar la cabeza de los chicos de forma a verificar que los mismos estén libres de piojos.
Los piojos son parasitos que a menudo se encuentra en la poblacion de menores, principalmente en las escuelas, por lo que un tratamiento adecuado es primordial para evitar problemas de contagio.
El insecto se alimenta de sangre de la cabeza y se reproduce rapidamente. Cada hembra pone de unos cien a trescientos huevos, conocidos como liendres, que son de color blanco y se adhieren a la base del cabello. Hacen falta de 7 a 10 dias para que se incube el huevo y se desarrolle la larva.
Siendo los ninos la poblacion mas afectada, se insta a los padres examinar la cabeza de los chicos de forma a verificar que los mismos esten libres de piojos.
El sintoma principal de la pediculosis (Parasitosis de Piojos) es la picazon en el cuero cabelludo, ocasionada por la irritacion de la saliva que el insecto deposita en la herida de la picadura. La irritacion puede ser tan intensa que, al rascarse, se pueden producir rasgunos en la piel e infecciones bacterianas.
¿Como prevenir el contagio?
El riesgo de contagio es menor recogiendo el pelo si es largo (coletas, monos) o tapandolo (panuelos). El pelo corto no solo previene del contagio, sino que facilita mucho cualquier tratamiento. No se deben compartir cepillos o peines, gorros o cintas de pelo.
Hay sustancias repelentes, pero su eficacia por ahora no ha sido bien demostrada. Nunca se debe aplicar un insecticida como repelente o preventivo, porque puede ser toxico.
Cuando hay varios casos en una clase o familia, se debe revisar a todos cada 2 o 3 dias. Sobre todo, al inicio de la infestacion, puede que no se rasquen. No se debe tratar salvo evidencia de piojos vivos o al menos de picor y liendres muy cerca del cuero cabelludo.
Es importante que los ninos afectados con piojos sean tratados simultaneamente con sus familiares, y de esta manera evitar la diseminacion.
Recuerde:
Un corte de pelo no es suficiente para acabar con el problema, lo unico eficaz seria el rasurado o afeitado, pero esta desaconsejado para evitar problemas desde el punto de vista psicologico.
Lo mas posible es que algun nino/a del colegio o algun familiar hayan sido la causa de una nueva infestacion. Notificarlo a la escuela o guarderia.
Compartir toallas, gorros o peines posibilitan el riesgo de contagio de piojos. En piletas y/o piscinas estos bichos dejan de ser contagiosos, puesto que en piletas para sobrevivir en el agua se enquistan y dejan de ser contagiosos.