Preguntas frecuentes sobre el cáncer de cuello uterino

Es la segunda causa muerte entre mujeres, después del cáncer de mama.
Las mujeres tienen acceso al PAP de forma gratuita en cualquier servicio del MSPyBS. Disponen por Ley 3.803/09 de un día laboral libre en el año sin descuento de sueldo para hacerse el PAP y la mamografía.


El cancer de cuello uterino es la segunda causa muerte entre mujeres, despues del cancer de mama. Afecta principalmente a la franja que no supera los 45 anos de edad.

Conozca las respuestas a las diez preguntas mas frecuentes:

1-¿Que es el cancer de cuello uterino?

Es una enfermedad que se produce debido a la infeccion por el virus del Papiloma Humano (VPH), que se instala en el cuello uterino durante mucho tiempo, persiste y altera las celulas hasta transformarlas en una lesion visible que es tratable cuando es inicial y se puede curar.

 2-¿Quienes son las personas que pueden contraer la infeccion con VPH?

Todas las mujeres y hombres que han tenido relaciones sexuales, ya sean vaginales, anales, orales y contacto con piel y mucosas corren riesgo de contraer esta infeccion.

3-¿Tambien hay otros factores de riesgo para la mujer?

Quienes han tenido varias parejas sexuales y quienes iniciaron la vida sexual desde muy jovenes tienen mas riesgo de presentar la infeccion de VPH persistente, asi como las fumadoras y las que nunca se realizan el PAP.

4-¿En el hombre tambien se puede ver esta infeccion?

Si, en el varon esta demostrado tambien que es un factor de riesgo importante para desarrollar el cancer de pene, y ano, boca y garganta; asi como las verrugas en los genitales y ano.

5-¿Como se puede prevenir el cancer de cuello uterino?

Prevenir es controlar. Es recomendable que las mujeres se hagan su PAP despues de iniciar la vida sexual

En nuestro pais, la mujer puede hacerse el PAP de forma gratuita en cualquier servicio sanitario dependiente el MSPyBS. Dispone por LEY 3.803/09 de un dia laboral libre en el ano para ello, sin descuento de sueldo para hacerse el PAP y la mamografia.

6- ¿Las ninas y jovencitas tambien se pueden proteger para no infectarse?

Todas las ninas de 9 a 11 anos se pueden aplicar la vacuna VPH en sus escuelas, a traves del PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) del MSPyBS, para asegurar una buena proteccion contra las verrugas genitales y el cancer de cuello uterino.

7-¿A que edad se tiene mas riesgo de sufrir esta enfermedad?

Las mujeres jovenes luego de la infeccion con el virus del VPH tienen lesiones precancerosas que se detectan a tiempo con el PAP y se ve con la Colposcopia.  La Prueba del virus del Papiloma Humano (Test VPH) en mujeres adultas se realiza en el HR de Villa Hayes, en Encarnacion, en el INCAN y en el Hospital Nacional (Servicio de Patologia Cervical); en Asuncion, en el hospital de Trinidad, Hospital del barrio San Pablo, Centro de Salud Nº 12 y en las Unidades de Salud de la Familia dependientes de la XVIII Region Sanitaria. Si es negativa, la probabilidad que la mujer desarrolle esta enfermedad en los proximos 3 a 5 anos es muy baja.

8- ¿Que se hace si los resultados de los estudios son anormales?

Las mujeres entre 30 y 60 anos necesitan averiguar si tienen estas manchitas en el cuello con la Colposcopia porque en este tiempo se puede curar sin problemas. En estos casos se realiza la biopsia para descartar que no sea inflamacion. Las pruebas y tratamientos son seguros y efectivos.

9- ¿Que opciones de tratamiento se puede realizar?

Para las verrugas genitales existes pomadas muy efectivas y substancias quimicas para cauterizar.

Por otro lado se cuenta con el congelamiento y destruccion de las areas anormales del cuello uterino con la Crioterapia y el Leep, que es un procedimiento para extirpar el tejido anormal con anestesia local, en centros de referencia ambulatoriales, sin internacion.

10-¿En donde se puede consultar?

En todas las USF del pais, el medico y/o la licenciada de Enfermeria y Obstetricia pueden tomar la muestra.