En modalidad virtual; inscripciones abiertas hasta el 21 de mayo.Para inscripciones ingresar al Campus Virtual de Salud Pública de la OPS/OMS: https://paraguay.campusvirtualsp.org/Dirigido a actores de los sistemas nacionales de salud de toda la Región de Latinoamérica.
""
Con la finalidad de aprender sobre
el paradigma de la promoción de los derechos humanos de la niñez y la
adolescencia y su defensa legal en los servicios de salud se dará apertura al
curso virtual, a iniciarse el 22 de mayo.
El mismo prevé 5 semanas de desarrollo
modular, que finalizará el 25 de junio. El curso está dirigido a los actores de
los sistemas nacionales de salud de toda la Región de Latinoamérica.
Perfil del Participante
·
Profesionales egresados
de las carreras de ciencias de la salud (nutrición, medicina, psicología,
fisioterapia, enfermería, etc.) y ciencias sociales (sicología, trabajo social,
derecho, etc.).
·
Personal técnico del
área de niñez y adolescencia (salud y otros garantes de derechos).
·
Personal de salud
(agentes comunitarios y promotores de salud indígena).
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas
hasta el 21 de mayo. No tiene costo para los interesados e implica el usufructo
de una plaza financiada con fondos de la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) y por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Para inscribirse debe ingresar al Campus
Virtual de Salud Pública de la OPS/OMS.
Instrucciones de inscripción y matriculación
Para acceder al curso en la
plataforma, siga las siguientes instrucciones:
1. Colocar la siguiente dirección:
https://paraguay.campusvirtualsp.org/ (señal amarilla).
2. La plataforma le pedirá ingresar
su usuario (señal verde). Si no tiene usuario, deberá crear uno nuevo yendo a
la página del Nodo Regional, (señal amarilla) para ingresar en la opción “Crear
cuenta”, ubicado en el ángulo superior izquierdo.
3. Buscar en la lista de Cursos
Virtuales de Paraguay (señal roja), el Curso “Derechos de la Niñez y la
Adolescencia en los Servicios de Salud”.
4. Luego de ingresar al aula con sus
datos y de pulsar sobre el nombre del curso, la plataforma le pedirá una clave
de matriculación, la cual es: derecho2017
5. Ingrese al curso desde hoy para
incluirse en la plataforma e iniciar el 16 de mayo el Módulo de
Familiarización, que durará una semana. Una vez dentro del curso, ingrese al
Foro de Coordinación, donde encontrará un mensaje que lo guíe para descargar la
ficha de inscripción y llenarla para finalmente enviarla en adjunto en el mismo
espacio.
6. Luego de enviar la ficha de
inscripción, le sugerimos leer los materiales de lectura habilitados en el
módulo general. Podrá saludar y presentarse al grupo en el Foro de Novedades y
Anuncios de la Coordinación a fin de conocernos. En el foro de grupo podrá
consultar a su tutor sobre las lecturas recomendadas o sobre el uso de la
plataforma.
A partir del 29 de mayo podrá
iniciar con el Módulo I en la pestaña siguiente al Módulo de Familiarización.
Le sugerimos que utilice el
navegador Google Chrome o Mozilla debido a la compatibilidad que tienen con
esta plataforma. Otros navegadores pueden causarles inconvenientes.
En caso de inconvenientes con la
disponibilidad de la plataforma (online) se avisará por medios de comunicación
el motivo, para luego reprogramar según el tiempo disponible.
El curso es propiciado por la
Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia, a través de su
Departamento de Promoción de Derechos de la Niñez y la Adolescencia,
dependiente de la Dirección General de Programas de Salud y la Cooperación
Española.