Constantes charlas sobre parasitosis para alumnos

Dictan medidas de prevención y recomendaciones para evitar enfermar por malos hábitos.

En el marco de la Campana Nacional de Desparasitacion que impulsa el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, en coordinacion con el Ministerio de Educacion y Cultura, se realizo una charla educativa sobre parasitosis intestinal, en la Escuela Basica N° 1.139, Dr. Manuel Dominguez, de Luque.

La jornada educativa se desarrollo con aproximadamente 393 alumnos, y 15 profesores.

Medidas Preventivas contra Parasitosis

Hervir el agua. Para hervir el agua debera usarse una olla de acero inoxidable. Colocar a hervir el agua durante 10 minutos posterior a que rompa en hervor. Luego, se deja reposar y se toma de la olla con una taza limpia, descartando los residuos que quedan en el fondo de la olla. Este procedimiento garantiza la eliminacion de huevos de los helmintos (gusanos) y los quistes de los protozoarios.

Lavado de manos. Las manos deben lavarse antes de cada comida y/o merienda, despues de ir al bano, despues de cambiarle los panales a un bebe y cada vez que sea necesario. Debe realizarse con un jabon con actividad antibacteriana, preferiblemente. Se ha demostrado que el lavado de las manos no solo previene las infecciones parasitarias sino las infecciones bacterianas y virales.

Lavar las verduras, frutas y hortalizas. Estas deben lavarse bajo un chorro de agua a presion. De manera, que se puedan eliminar de su superficie los quistes, los huevos o las larvas de los parasitos. Ni el vinagre, ni la sal, no los productos en sobres para lavar las verduras, eliminan a los parasitos.

Mantener las unas cortas y evitar la onicofagia. El mantener las unas cortas y limpias evita la transmision de ciertas Parasitosis que entran por la boca cuando existe el mal habito de comerse las unas.

Buena disposicion de excretas. Lo ideal es que todas las comunidades contaran con un sistema de cloacas. Que las aguas negras fueran posteriormente tratadas, antes de sus reutilizacion. La buena disposicion de excretas evita la contaminacion fecal de las aguas, que es la principal causa de Parasitosis en los paises en vias de desarrollo.

 

Diagnostico y tratamiento precoz de las enfermedades parasitarias intestinales. Aun si no presenta sintomas intestinales, recomendamos realizarse un examen de heces, al menos, una vez al ano. Cada vez que tenga algun sintoma intestinal (dolor abdominal, diarrea, gases, nauseas, etc.), debera realizarse un seriado de examenes de heces en un laboratorio especializado con el fin de demostrar la etiologia de sus sintomas y que el medico le indique el tratamiento de eleccion segun sea su caso. De esta manera, se hara un diagnostico precoz y evitara la infeccion de otros miembros de su familia.

• Piense donde va a comer. Lo mas recomendable es que comamos en nuestro hogar, porque generalmente, los alimentos son preparados con las medidas higienicas recomendadas y el agua utilizada es filtrada y hervida. En la calle, muchas veces, estas medidas no son cumplidas y el mayor porcentaje de sintomas intestinales ocurren despues de una comida realizada en la calle.

Las orientaciones sobre parasitosis intestinal, sus caracteristicas, sintomas, consecuencias, y recomendaciones para prevenirla, fueron impartidos por Benito Lopez, Bernarda Martinez y Martha Trussy, funcionarios de la Direccion de Asuntos Sociales y Organizacion Comunitaria (DASOC) de la institucion.

Esta iniciativa involucra a otros centros educativos de la zona, y la coordinacion de las jornadas de capacitacion esta a cargo de la DASOC.