Seis meses de ahorro en viáticos, invertidos en ambulancias con UTI

El Ministerio de Salud recibirá 25 ambulancias de soporte vital avanzado, cuya inversión es de 2.5 millones de dólares, donadas por Itaipú Binacional.
Las unidades están dotadas con una tecnología completa, y de las mejor equipadas de la región.


""

El Ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios, verificó hoy el inicio de las tareas de reconversión y ensamblajes de las ambulancias Mercedes Benz, Sprinter 415 CDI, año, 2017, que serán destinadas al servicio público prehospitalario. Son 25 las ambulancias que estarán dotadas con terapia intensiva y que se prevé estén en servicio a finales de junio.

Conversiones San José – Paraguay es la empresa que tiene la misión de ejecutar los trabajos de estas unidades de Soporte Vital Avanzado, que fueron adquiridas gracias al uso racionalizado de los recursos de la entidad, en el marco del convenio social con la Fundación Tesãi.

Estas unidades tienen una garantía de mantenimiento hasta 100.000 km y su inversión total es de 2,5 millones US$. “Lo que se gastaba en seis meses de viáticos en administraciones anteriores, hoy invertimos en la gente. Es la gran sensibilidad social que tiene el presidente Horacio Cartes”, expresó el director paraguayo de Itaipú, James Spalding, durante las verificaciones.

A su turno Barrios dijo: “tengo que recalcar y agradecer a la Entidad Binacional Itaipú (por la donación de las ambulancias), eso se debe al manejo trasparente de sus fondos, el compromiso con la ciudadanía, que es la indicación que todos los que administramos bienes del Estado en el Gobierno del Presidente Cartes lo tenemos como una biblia todos los días, ´Optimizar presupuesto”.

Las ambulancias serán las más avanzadas y mejor equipadas de la región. Serán las primeras ambulancias en Paraguay con las siguientes capacidades, funciones y características:

Ventilador pulmonar con la capacidad de soportar un rango que va desde pacientes neonatales hasta adultos.

Monitor cardio desfibrilador más avanzado del mundo.

Tres bombas de infusión.

Monitor multiparamétricos portátil adicional. 

Aislación térmica y acústica para pacientes y operadores (construidas con material anti fuego)

Circuito eléctrico independiente para garantizar la calidad de suministro eléctrico al módulo sanitario y garantizar la calidad de las lecturas de los signos vitales.

Climatización frio/calor con equipos de estándar automotriz.

Canillas bariátricas para atención de pacientes hasta 250 kg.

Protección antibacteriana para minimizar infecciones de los operadores y la diseminación de infecciones inter-hospitalarias utilizando nano-particulas de cobre en todas las superficies (rígidas y blandas) como protección que supera los 7 años.

Certificación ISO 9001.

Carrozado con material de fibra de vidrio reforzado utilizando aditivos protectorios que le adiciona flexibilidad para resistir las torsiones que resultan del sistema vial precario local.