“Desafío de ciudades contra el cáncer”: analizan acceso a servicios oncológicos

Formular planes de trabajo para el fortalecimiento de los servicios oncológicos básicos es el objetivo de esta iniciativa.

Encuentro fue promovido por la organización Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).



En el pais tuvo lugar la primera Reunion del Comite Ejecutivo de la iniciativa “Desafio de Ciudades contra el Cancer” para Asuncion, Paraguay y Cali, Colombia. El encuentro se desarrollo del 17 al 18 de mayo, en el Hotel "La Mision" de nuestra Capital. Este encuentro permitira ademas formular planes de trabajo para el fortalecimiento de los servicios oncologicos basicos para estas ciudades.

Durante la reunion se efectuo un diagnostico del acceso de la poblacion a servicios oncologicos como: servicios basicos de diagnostico; disponibilidad de laboratorios de anatomia patologica y laboratorios; servicios de medicina nuclear e imagenologia; servicios clinicos basicos; servicios de oncologia clinica, oncologia radiante y oncologia quirurgica; servicios de cuidados paliativos y de soporte. 

Tambien fueron analizados aspectos de la gestion de servicios de atencion oncologica y de la calidad de la atencion y etica y atencion centrada en el paciente. El encuentro cubre tambien temas vinculados a la disponibilidad de protocolos de la atencion basados en evidencias; gestion y adquisicion de datos e informacion; seguridad y riesgos laborales y otros.

Este encuentro fue promovido por la organizacion Union Internacional contra el Cancer (UICC) cuenta con representantes sanitarios de la Municipalidad de Asuncion y de la comuna de Cali y de los Ministerios de Salud de Paraguay y Colombia.El comite fue coordinado por el Director General del Instituto Nacional del Cancer (INCAN), Doctor Julio Rolon, en representacion del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

Organizan esta iniciativa junto a UICC, el Foro Economico Mundial y el Banco Mundial.