• Para evitar expandir la gripe.• Lo correcto es utilizar el ángulo interno del brazo.• Lavado frecuente de las manos con agua y jabón previene la transmisión, sobre todo después de entrar en contacto con secreciones (moco y saliva).
La gripe o influenza es una enfermedad altamente transmisible, a traves de minusculas gotas humedas que son diseminadas por la persona infectada al hablar, toser o estornudar, y a traves de las manos u objetos contaminados con la secrecion expulsada (saliva o moco). Para impedir que el virus se expanda, se aconseja cubrirse boca y nariz con el angulo interno del brazo o con ayuda de un panuelo desechable y nunca con la mano.
Este virus gripal puede contaminar una variedad de objetos, por lo que cubrirse tras una tos o estornudo es clave. De no hacerlo, el enfermo podria estar diseminando con secrecion superficies y objetos de uso comun, como telefonos, picaportes, computadoras, interruptores de luz, barandilla de escaleras, escritorios, mesas, entre otros.
Es importante tener en cuenta que el virus puede sobrevivir durante algun tiempo fuera de un organismo, por lo que se recomienda insistir en las practicas higienicas como medida de prevencion. En este contexto, el Ministerio de Salud enfatiza el lavado frecuente de las manos, de ser posible con agua y jabon. De no contar con dichos elementos en el momento, utilizar alcohol en gel.
Los individuos infectados pueden transmitir el virus aun sin presentar sintomas. El periodo de transmision del virus se extiende desde un dia antes hasta tres dias despues del inicio de los mismos.
Para limitar la transmision de la gripe:
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabon, sobre todo despues de entrar en contacto con secreciones (saliva o moco), y al llegar a la casa.
• Cubrirse la boca al toser y estornudar con el angulo interno del codo o con un panuelo desechable, nunca con la mano.
• Limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies de uso comun (telefono, baranda de escaleras, picaportes, teclados del computador, mesas).
Si esta enfermo:
• Repose en la casa previa consulta medica.
• Evite compartir cubiertos y tomar mate o terere con otras personas.
• Evite ir a lugares de aglomeracion de personas: supermercados, shoppings, a fin de impedir que el virus de la enfermedad se expanda.
• Evite la automedicacion.
A tener en cuenta
Las infecciones respiratorias emergen por lo general, con presencia de fiebre subita (temperatura axilar mayor o igual a 37,5ºC), tos o dolor de garganta, dificultad para respirar (disnea). Dentro de esta clasificacion se resalta la influenza.
En caso de presentar tos, obstruccion nasal, estornudos, dolores de cabeza, garganta y oidos, aumento de la temperatura corporal, malestar general, consultar al medico y no consuma medicamentos sin prescripcion del especialista, de manera a impedir que el cuadro se complique.
Se insta asimismo al grupo considerado de riesgo a inmunizarse contra la influenza, de forma a evitar posibles complicaciones y desenlaces fatales. Dentro de este grupo prioritario figuran: ninos de 6 a 35 meses de edad, adultos mayores a partir de 60 anos, enfermos cronicos e inmunocomprometidos.