Todo lo que debes saber acerca de la donación de sangre

Donar sangre no causa anemia ni aumento de peso, tampoco disminuye las defensas.
Es un procedimiento seguro que dura entre 20 a 30 minutos.
Para donar sangre no se debe estar en ayunas.
Acercate hasta el CENSSA incluso domingos y feriados, o a cualquiera de las unidades transfusionales del Ministerio de Salud.



Donar sangre no produce aumento o disminucion del peso corporal, tampoco causa anemia ni disminuye las defensas del organismo, explica la Dra. Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA). Refiere que, tanto la anemia como las defensas bajas son sintomatologias de alguna enfermedad de base, en tanto que el incremento de peso o disminucion puede estar asociado a una malnutricion.

Vargas senala que la donacion de sangre es un procedimiento seguro que no causa inconvenientes a la persona. Antes de proceder a la donacion, la persona es sometida a un estudio de hemoglobina para conocer su estado. “Si el indice de hemoglobina se halla dentro del rango normal se le realiza la extraccion, caso contrario se suspende. El objetivo no es perjudicarle al donante”, agrega.

Resalta que cada 120 dias la sangre se renueva de forma automatica. Ser donante de sangre no altera este procedimiento.

El proceso de donacion sanguinea dura de 20 a 30 minutos, tiempo que contempla la toma de datos del donante hasta la culminacion del procedimiento de extraccion. Los hombres pueden donar sangre cada tres meses hasta 4 veces al ano; mientras que las mujeres pueden hacerlo hasta 3 veces al ano, cada cuatro meses.

¿Por que donar sangre?

La sangre es un elemento indispensable e insustituible para la vida. Constituye una oportunidad de vida para muchos y la posibilidad de otros para mejorar su calidad de vida, por lo que el Ministerio de Salud Publica alienta a la ciudadania a convertirse en donante de sangre.

La sangre colectada es utilizada en accidentados, pacientes con cancer, principalmente aquellos que padecen leucemia, pacientes trasplantados, a mujeres con complicaciones de parto, con trastorno de coagulacion, hemofilicos y otros.

Los interesados en ser donantes voluntarios de sangre pueden dirigirse hasta el CENSSA, de lunes a viernes, de 6:00 a 17:00. Sabados, domingos y feriados, de 7:00 a 17:00, o bien acercarse a cualquiera de las unidades transfusionales de los servicios del Ministerio de Salud.

Para donar sangre 

Solo se requiere estar en buen estado de salud, tener entre 18 a 60 anos de edad y contar con un peso a partir de 55 kilos.

No debes estar en ayunas; recuerda consumir alimentos ligeros para evitar mareos. 

No olvides tu documento de identidad, su presentacion es obligatoria para poder donar.

Despues de tu donacion:

Espera 1 hora para conducir vehiculos en trayectos cortos y 2 horas para viajes.

NO pueden donar sangre: las embarazadas ni mujeres en periodo de lactancia, personas con gripe o resfrio, con adiccion a las drogas o que padezcan de enfermedades cronicas o infectocontagiosas (hepatitis, VIH y otras de transmision sexual).

A tener en cuenta:

Los menores de 18 anos pueden donar solo si cumplen con las condiciones fisiologicas y bajo autorizacion de los padres. 

Si te realizaste recientemente algun tatuaje o te colaste piercing podras donar sangre luego de un ano de haberte realizado cualquiera de los procedimientos citados. Misma recomendacion va para los que fueron sometidos a algun tipo de cirugia.

Si fumas, no lo hagas al menos 2 horas antes de tu donacion.

Si ingeriste bebidas alcoholicas, debes esperar como minimo 12 horas para poder donar sangre.

La ingesta de anticonceptivos orales no impide la donacion de sangre, tampoco el periodo menstrual, a menos que sientas particulares molestias en demasia.