Socializan proyectos para lograr “Cordillera libre de vectores”

Actividad se desarrolló este martes, en el marco de un taller.
Referentes de empresas de la zona compartieron experiencias con los nuevos adherentes a la iniciativa.


""

Ayer, en Cordillera se dictó un taller de socialización de los Proyectos: “Empresas Turísticas de Cordillera libres del Vector del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla” y “Ministerio de Salud libres del Vector del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla”, en el local de la Cruz Roja Paraguaya, en el distrito de Caacupé.

La actividad se realizó con el objetivo de expandir los proyectos hacia nuevas empresas y servicios de salud, con la meta última de lograr una “Cordillera libre de vectores”. 

En la oportunidad, participaron referentes de empresas con acreditación de 1 año, quienes compartieron experiencias a las nuevas empresas que se suman a esta iniciativa. Por otro lado, se realizó una visita aleatoria al Puesto de Salud Andrea Renée Ritz del distrito de 1º de Marzo, Compañía Caaguycupé.

Este taller es el resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud Pública, a través de su Dirección General de Promoción de la Salud, SENEPA, Tercera Región Sanitaria yservicios de salud de los 20 distritos de Cordillera; la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Asociación de Empresas Turísticas de Cordillera (APRESTUCOR) y municipios de departamento.

Los proyectos de entornos libres de vectores son iniciativas de la Dirección General de Promoción de la Salud y cuentan con el apoyo técnico-operativo del SENEPA.