• Los más frecuentes son del tipo físico y psicológico.• El 11% de la población paraguaya es adulta mayor.
""
En la fecha se recuerda la “Toma de conciencia contra el abuso y el maltrato a la persona adulta mayor”. Un promedio de diez casos por día de violencia en contra de esa franja se registra a nivel nacional. En lo que va del año, el número de denuncias asciende a cerca de 300 casos, cifra que prácticamente se mantiene en relación al año anterior, según refirió la directora de Adultos Mayores, Lic. Marta López.
López informó que los casos más frecuentes de violencia en contra de las personas de la tercera edad hacen referencia a abusos de índole físico y psicológico; también se observan denuncias de maltrato de tipo económico y sexual, añadió.
Ante abandono o sospecha de cualquier tipo de violencia en contra de las personas de la tercera edad, se insta a la ciudadanía denunciar estos hechos. Las denuncias pueden efectuarse en la Comisaría más cercana, en la Fiscalía e incluso remitirlas a la Dirección de Adultos Mayores, en Luis A. de Herrera casi Brasil, o bien contactando al (021) 228-918.
En otro punto, la titular de Adultos Mayores indicó que esta dependencia sanitaria dispone de 5 hogares para adultos mayores, donde se ampara a un total de 230 personas de esta franja etaria. Tres de los hogares se hallan instalados en Asunción, como el caso de Santo Domingo (exclusivo de varones), Nuestra Señora de la Asunción (solo para damas) y el hogar Tutelado (mixto) que funciona en el predio del hogar Santa Teresita, frente al local de la Justicia Electoral. También se dispone de otros hogares en las afueras de la capital, como el hogar Gijón Róga, albergue mixto que funciona en Luque y el hogar Monseñor Emilio Gaona, en Concepción.
Desde estos hogares se les proporciona una asistencia integral: vivienda, alimentación, atención médica, odontológica y psicológica, así como protección. Cuentan además con actividades recreativas como danza, manualidades, actividades físicas y fisioterapia.
En el marco de esta fecha conmemorativa, en el local de la Dirección de Adultos Mayores se realizó una jornada de asistencia integral exclusiva para este segmento de la población. Se brindó atención médica y odontológica, control de presión arterial y vacunación contra la gripe. También se distribuyeron lazos lila como símbolo de concienciación de esta problemática.
En el país, cerca del 11% de la población se halla en la franja de adultos mayores, considerados así a las personas a partir de 60 años de edad.
Articular mecanismos para proporcionar una vejez digna a las personas de la tercera edad constituye una prioridad de este gobierno, cimentado en la construcción de una política nacional que busca mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable.