• En el transcurso de estas dos décadas se verificaron numerosos avances que contribuyeron a optimizar la asistencia prehospitalar.• Se amplió la flota de ambulancias con la adquisición de móviles todo terreno y en breve se aguarda la incorporación de más unidades.
El Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalaria conmemoro este miercoles, su 21° aniversario al servicio de la poblacion enfatizando un amplio crecimiento en materia de asistencia prehospitalar.
Entre los avances se destaca la adquisicion de una flota de 200 nuevas ambulancias Toyota Land Cruisser 4x4, beneficiando asi a varios distritos a lo largo y ancho del territorio patrio gracias a los aportes de las Entidades Binacionales Itaipu y Yacyreta. Tambien se incorporaron ambulancias de soporte avanzado marca Mercedes Benz.
Esta flota se extendera con la llegada de 25 moviles mas de soporte avanzado con equipamientos de primer nivel, que se concretara en breve, con apoyo de la Entidad Binacional Itaipu.
Otro de los importantes progresos registrados en el transcurso de estos anos es la habilitacion del sistema informatico via web de control y registro de pedidos de camas de terapias intensivas. El SEME dispone de la informacion de tiempo real del movimiento de camas de terapia intensiva neonatal, pediatricas y adultas nivel nacional. Generando en dicho sistema los pedidos de camas a los efectos de que los prestadores de dicho servicio automaticamente otorguen el lugar.
Se habilito un Centro Regulador Nacional para la atencion del 141, desde donde se abordan los llamados de emergencias y urgencias.Para el abordaje de estas llamadas se emplea una sala de radio, abocada en la tarea de clasificar las llamadas de emergencias, urgencias de la ciudadania para el despacho acorde al pedido, realizando una guia (pre arribo). El Asistente de regulacion medica realiza la indicacion desde el telefono al usuario solicitante, indicandole medidas a tomar a fin de detectar y corregir las patologias que pudiesen poner en peligro la vida del paciente antes de la llegada del movil al lugar indicado.
Igualmente se logro la instalacion del sistema de referencia y contra referencia pediatrica y neonatal. Este trabajo se realizaba de oficio pero desde el decreto Nro. 3384/15, dispone al SEME como encargado de la referencia y contra referencia vinculada a los menores de edad, sirviendo de nexo con los sanatorios privados y comunicacion con el TESUH- MSP y BS, cuando se requiera de terapia intensiva pediatricas o neonatales.
Por otra parte, se lograron traslados Aeromedicos que se llevan a cabo gracias a la firma del Convenio de Cooperacion Interinstitucional entre el Ministerio de defensa – Fuerza Aerea Paraguaya- MSP y BS- SEME, realizandose los trabajos de coordinacion mediante un protocolo FAP (disponibilidad de aeronave, FAP (Medico Regulador con la Especialidad de Medicina Aero espacial), SEME (sala de Radio, Paramedicos entrenados para el efecto) una vez recibida la solicitud, se consulta la disponibilidad de la aeronave (FAP), Presentacion de paciente y autorizacion de vuelo por parte del Medico Regulador (FAP) en base los diagnosticos presentados y que no apeligren su vida durante el traslado.
Tambien se efectuaron capacitaciones impartidas por el Departamento de educacion continua. Este departamento efectuo la capacitacion de los funcionarios en diferentes modalidades, los equipos, materiales y recursos humanos capacitantes son de la institucion, realizando las jornadas en los horarios que no estan de guardia sin costos al SEME y sin disminuir el personal de blanco.
Entre otros avances se destaca la creacion del departamento de Salud Ocupacional para los trabajadores del Ministerio de Salud, en cumplimiento al Decreto Nro. 14390/92 “Reglamento de seguridad, higiene y medicina en el trabajo” entre otros.
EL SEME se fundo el 21 de Junio de 1996, con el nombre de (SENAEMPRE) Servicio Nacional de Emergencia Medica Pre hospitalaria hasta el 29 de Marzo del 2000, donde se realizo el cambio de denominacion a Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalaria (SEME).