¡Enderézate! Cuida tu columna vertebral

Las Unidades de Salud Familiar de todo el país, socializan acerca de la Escoliosis, una desviación lateral de la columna en forma de S o C, que, si no es tratada a tiempo, puede ocasionar serios problemas para la salud. 
El objetivo no es sólo concienciar sobre la enfermedad, sino también tener un registro de pacientes que la padecen para posteriormente iniciar el tratamiento oportuno. 



En el marco del Dia Internacional de la Escoliosis, celebrada cada 25 de junio, la Direccion de Atencion Primaria de la Salud (APS) dependiente del Ministerio de Salud, arranco una serie de actividades de promocion y prevencion de manera a informar a la poblacion en general, sobre las caracteristicas, causas y tipos de tratamientos a ser aplicados en caso de padecerla.

Los encargados de difundirla a mas de 2.100.000 paraguayos que diariamente asisten a las 800 Unidades de salud Familiar (USF) de las 18 regiones sanitarias del Paraguay, son cada uno de los miembros que conforman los equipos de salud familiar para asi poder otorgar un diagnostico precoz para quienes la padecen, como tambien para contar con una base de datos solida.

El Dr. Cesar Cristaldo, Director General de la APS explico que la enfermedad, la cual afecta sobre todo a adolescentes, puede producir una alteracion en las visceras que estan dentro del torax, a nivel digestivo, afectar a los organos que rozan las costillas por lo que mientras mas rapido se haga el diagnostico mas efectivo sera el tratamiento del paciente, y esto le permitira llevar una mejor calidad de vida.

Agrego que la escoliosis tambien esta relacionada con el peso de las mochilas, es decir, con la mala distribucion de la carga de las mismas respecto al peso de quienes la utilizan.

La segunda etapa, referente al tema, consistira en el tratamiento y remision de los pacientes registrados en la base de datos con un especialista si asi fuera necesario.

Test de Adams

La prueba clinica mas utilizada para detectar la escoliosis por su facilidad y rapidez es el Test de Adams. El test consiste en que el nino o adolescente flexiona el tronco hacia delante manteniendo las piernas derechas, elevando ambos brazos como si se fuera a hacer un clavado en la piscina. Esta posicion revela anormalidades como protuberancias a nivel de las costillas o alguna deformacion de la espalda. Si bien esta prueba ayuda a identificar una curva inusual en el paciente, no revela que tan severas pueden llegar a ser.

La APS preve trabajar con la Direccion de la Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia (DIRSINA) sobre el test, de manera a que pueda ser incluido como uno de los requisitos dentro de la inspeccion medica escolar, realizada anualmente para asi obtener el diagnostico precoz.

Tratamiento de la escoliosis

El tratamiento de la escoliosis esta determinado por la gravedad de la curvatura y la madurez esqueletica del paciente por lo que, en el nivel inicial, donde la desviacion es de 20º, el tratamiento recomendado es la fisioterapia y la utilizacion del corse mientras que, en casos de una desviacion mayor, unos 40º, es indispensable el procedimiento quirurgico.