Personas mayores necesitan afecto y cariño para disminuir riesgos de enfermedades

Ministro insta a no utilizar Hogares de reposo como depósitos donde se olvidan de las personas adultas mayores, sino realizar visitas y demostrar gratitud y afecto hacia este sector.


En el marco de la cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en America Latina y el Caribe, el Ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios, expreso que el Gobierno de Paraguay se encarga de materializar politicas publicas dirigidas a personas de la tercera edad.

Dijo que el 9.3% de la poblacion nacional, unos 683.000 personas, son adultos mayores de 65 anos. 

“Siempre a hemos acompanado politicas publicas para la tercera edad. Hemos asegurado el bienestar de nuestros pensionados de Hogares de Ancianos, asegurado la alimentacion de ellos y su calidad de vida. Seguimos mejorando y hemos tenido el acompanamiento del IPS, con el proyecto del Hotel San Bernardino, convertido en el mejor centro de Latinoamerica para la atencion del adulto mayor”, dijo el titular de Salud Publica.

La cartera sanitaria cuenta con cinco hogares para adultos mayores, 9 comedores comunitarios, 8 instituciones para atencion dia, llegando a unos 800 adultos que estan en situacion de pobreza extrema.

Cabe resaltar que el Gobierno Nacional otorga pensiones a mas de 153 mil personas mayores, 220% mas que el periodo 2008-2013, etapa en que se llegaba a un magro margen de la poblacion que hoy goza de este beneficio. 

El Ministerio de Salud y la Agencia Internacional de Cooperacion de Corea (KOICA) iniciaran a principios de 2018 la construccion del Hogar Modelo Santo Domingo, con una inversion de 10 millones de dolares.

“Este es un gobierno que se ocupa y preocupa del incremento que existe en la poblacion adulta. Nos sentimos identificados por lo que significan nuestros padres, abuelos y abuelas. No todo es presupuestario, no todo es dinero, sino que existe una falta de compromiso de los hijos que abandonan a los padres y abuelos y usan estos hogares como depositos. Ellos tambien necesitan del afecto y carino, o de lo contrario aumenta el riesgo de enfermedades que son subyacentes de la tercera edad”, concluyo.