Si estás embarazada, extrema cuidados contra el Zika

Son dos los elementos que no deben faltar a las gestantes, a fin de evitar contraer el virus: repelente y mosquitero.
La principal medida sigue siendo la eliminación de criaderos del Aedes.
Es necesario consultar con el médico para conocer los riesgos de adquirir la infección por Zika durante el embarazo.


El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recuerda las recomendaciones generales en relacion a la enfermedad por virus Zika, dirigidas a las embarazadas.

Medidas de cuidados generales:

Utilizar repelentes y mosquiteros. Productos de repelentes para uso topico pueden ser usados por las mujeres embarazadas, siguiendo las instrucciones descritas en la etiqueta. Productos con base topica de N, N-dietil-meta-toluamida (DEET), aceite de hierba gatera, aceite de citronela; IR 3535; de p-mentano-3,8-diol y 2-undecanona o metilo nonil cetona no presentan restricciones de uso en las embarazadas.

Evitar el contacto con personas con fiebre, exantemas o infecciones;

Usar camisas de mangas largas, pantalones largos y pies cubiertos;

Adicionalmente, tener en cuenta las medidas para reducir la presencia de mosquitos transmisores de la enfermedad eliminando criaderos (eliminar cualquier recipiente que contenga agua estancada y que pueda servir de reservorio para el Aedes aegypti).

Las embarazadas que tienen previsto viajar:

Para las embarazadas que tengan previsto visitar a zonas donde existe evidencia de circulacion del virus Zika, se sugiere evaluar posponer el viaje. Si es que este fuera imprescindible, es preciso extremar los cuidados para evitar la picadura del mosquito. Las embarazadas que ya viajaron:

Las mujeres con antecedentes de viajes a zonas con transmision del virus Zika que presenten dos o mas sintomas compatibles con la enfermedad durante el viaje o posterior a 2 semanas del mismo, tales como:

Elevacion de la temperatura corporal,

Erupcion cutanea,

Dolores articulares, o conjuntivitis;

Deben acudir inmediatamente al servicio de salud mas cercano y referir su antecedente de viaje.

Datos adicionales sobre la enfermedad

Virus Zika es transmitido por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. Tambien transmiten el virus del Dengue y el Chikungunya y se encuentran en gran parte de America. Se estima que el 80% de las personas infectadas con el virus Zika no presenta sintomas. La enfermedad sintomatica es generalmente leve y se caracteriza por elevacion de la temperatura, erupcion cutanea, dolores articulares, o conjuntivitis no purulenta (ojo colorado). Los sintomas suelen durar de 1 a 7 dias.

Las embarazadas pueden infectarse con el virus Zika en cualquier trimestre y existe el riesgo de transmision al feto manifestada por malformaciones congenitas.