- Insisten en fomentar la educacion sexual en la casa para evitar embarazos precoces.
- Uso de preservativo ayuda a prevenir enfermedades de trasmision sexual.
El alto porcentaje de jovencitas que quedan embarazadas anualmente dan cuenta de la necesidad de educacion sexual por parte de los padres. Es que los jovenes acceden a informaciones sobre las relaciones sexuales sin el contenido de responsabilidad que conlleva el acto sexual sin uso de preservativos u otro metodo anticonceptivo.
Si bien lo ideal es la abstinencia sexual, o en su defecto tener una sola pareja para evitar embarazos no deseados o enfermedades de transmision sexual, la recomendacion del Ministro de Salud, Antonio Barrios, es que haya mayor dialogo sobre el tema en el seno familiar y que se instruya sobre el uso del condon.
Por sobre sus creencias religiosas, Barrios sostuvo que usar preservativos o anticonceptivos, puede repercutir en la disminucion de ninas embarazadas. Si hablamos de embarazo precoz en el 2013 registramos 14.700 embarazos de ninas de entre 10 a 19 anos, y de esta cantidad, 500 estaban en el rango de 10 a 14 anos, con alto grado de mortalidad, explico.
El Ministro sostuvo que existe una amplia gama de informacion sobre salud sexual en los puestos de salud, principalmente de capital y central, donde existe un alto indice de embarazos, lo que da cuenta de la practica de las relaciones sexuales con alto riesgo (embarazos, ITS, etc.), pero reconocio que muchas ninas fueron violentadas lo que produjo la concepcion de un/a nino/a. Hay que insistir en la educacion y prevencion. Las estadisticas a nivel nacional, dan cuenta de que en todos lados hay violencia
Barrios insistio en que la educacion sexual debe provenir de los padres. Yo convivo con ninos/as y jovenes, y me doy cuenta que el despertar (sobre el sexo) se da entre ellos mismos, por eso lo mejor es que la informacion venga de los padres. La educacion la tenemos que implantar nosotros lo padres, expuso.
Recalco que se recarga la responsabilidad de la educacion sexual en los colegios pero ello no alcanza. Las relaciones han aumentado su frecuencia; hay una libertad mayor en ese sentido, como salud tenemos que recomendar lo que es ideal y lo contrario, por eso es que recomendamos el uso de preservativos. Tenemos embarazos, muertes por embarazos no deseados, enfermedades como el Sida que afecta a jovenes, todo porque no toman precauciones, lamento
El secretario de la cartera sanitaria remarco un aspecto que impacta en lo social, en cuanto a embarazos precoces, y que es la recarga que el nuevo miembro de la familia constituye para los abuelos. Ninas de 13 anos no saben como cumplir su rol de madres, son los abuelos los que dan soporte y eso marca la vida de una madre no preparada, porque tiene la responsabilidad de mantener a su hijo/a, concluyo.