En Panamá, miembros del Grupo Técnico Asesor se reunió para estudiar cómo cerrar brechas en las coberturas de vacunación, para promover la equidad en salud en la Región, y las prioridades sobre el uso de las vacunas contra el VPH en las Américas, entre otros puntos.
Las acciones que se necesitan implementar en los paises de las Americas para mantener la eliminacion del sarampion y la rubeola estuvieron en el centro de la agenda de trabajo del Grupo Tecnico Asesor sobre enfermedades prevenibles por Vacunas, que se reunio en la Ciudad de Panama, entre el 12 y 14 de julio.
Paraguay participo del encuentro a traves de su referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Dra. Sonia Arza; asi como del director del Laboratorio Central de Salud Publica, Dr. Gustavo Chamorro.
La Region de las Americas fue declarada libre de sarampion en septiembre de 2016 y de rubeola y sindrome de rubeola congenito en abril del 2015. Este grupo de trabajo analizo una serie de acciones para mantener ambos logros en la region, que fue la primera del mundo en alcanzarlos.
El sarampion fue la quinta enfermedad prevenible por vacunacion en ser eliminada en las Americas, donde ya se habia erradicado la viruela en 1971, y eliminado la poliomielitis en 1994, y la rubeola y del sindrome de rubeola congenita en 2015. Este ano, se celebran 40 anos del Programa Ampliado de Inmunizaciones, que en cada pais de las Americas ha sido motor de estos logros, un hito que el Grupo Tecnico Asesor reconocera durante su encuentro.
En su reunion, los expertos analizaron como los paises de las Americas pueden prepararse para certificar la erradicacion global de la poliomielitis, una enfermedad que fue eliminada de la region en 1994, y que va camino a ser erradicada del mundo. Tambien debatieron sobre las maneras de cerrar las brechas en las coberturas de vacunacion como forma de promover la equidad en salud en la region. El Grupo Tecnico Asesor evaluo ademas las prioridades sobre el uso de las vacunas contra el VPH en las Americas.
Otros temas incluyeron la mejora en el acceso y suministro de vacunas y jeringas a traves del Fondo Rotatorio de Vacunas de la OPS; una nueva propuesta para responder a las tosferina en las Americas; el fortalecimiento de la cadena de frio y suministro en el continente, entre otros puntos.
En este encuentro tambien participaron representantes de agencias y socios, como UNICEF, la Alianza GAVI, el Instituto Sabin, el Rotary International, y de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades de Estados Unidos, entre otros.
El Grupo Tecnico Asesor sobre enfermedades prevenibles por Vacunas de la OPS es el foro que lidera la revision y promocion de los objetivos y estrategias para la inmunizacion en las Americas. En ese sentido, revisa los progresos de los programas nacionales de inmunizacion, identifica las necesidades de investigacion y supervisa los resultados de las investigaciones en curso. Este grupo de trabajo, conformado hace 32 anos, es convocado periodicamente con para trabajar sobre estos objetivos.
El Grupo Tecnico Asesor reune a representantes de los Programas Ampliados de Inmunizaciones de mas de 30 paises de las Americas, a expertos de la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS), a representantes de los sectores de vigilancia epidemiologica y de laboratorios de los Ministerios de Salud, asi como a integrantes de los comites asesores nacionales de inmunizacion.