Más de 700 labriegos fueron asistidos durante marchas

Personal de la XVIII región sanitaria y de varias unidades de salud de la familia realizan atención extramural. 
Fueron detectadas patologías como complicaciones bronquiales, gripales, cefaleas, etc. 
Cartera sanitaria trabaja en plan de asistencia para campesinos apostados. 



""

Desde el pasado 11 de julio hasta la fecha fueron realizadas unas 714 asistencias entre los labriegos agrupados en la  Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas apostados en la plaza de Armas de la capital quienes reciben asistencia médica constante por parte de brigadas de la XVIII región sanitaria con el apoyo del personal de las Unidad de Salud de la Familia de Asunción.

Instalados en carpas, campesinos son asistidos de manera integral con atención médica y distribución de medicamentos. A partir de las 07:30 hasta las 12:30, funcionarios ministeriales se colocan estratégicamente para captar la mayor cantidad de manifestantes que requerían consulta.

Las patologías más comunes encontradas durante las intervenciones son complicaciones bronquiales, gripales, cefaleas, HTA, afecciones de piel, derivaciones odontológicas y un cuadro de paciente convulsivo derivado a un centro asistencial, este fue realizado por personal de SEME, según refirió el personal de blanco.

En cuanto a medicamentos los más distribuidos se citan paracetamol, ibuprofeno, diclofenac, enalapril, aspirina 125, losartan, cefalexin, amoxicilina, azitromicina y ciprofloxacina, todos estos distribuidos de manera gratuita.

Por su parte desde el Ministerio de Salud se viene confeccionando un plan de asistencia médica para este suceso, ya que los campesinos  manifestaron que permanecerán en la capital por tiempo indefinido.