Hospital Nacional, esterilizado con protector de última generación

Las áreas intervenidas se encuentran protegidas y libres de microorganismos, con vistas a las cirugías que realizarán médicos norteamericanos de IMAhelps.
Protector microbiostatico de superficies es de acción duradera, efectiva y segura, y se aplica por primera vez en servicios del MSPyBS.
Anuncian que más centros asistenciales de la cartera estatal se desinfectarán con el producto, para cuya adquisición la cartera sanitaria invirtió G. 1.185.000.000.


El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Gestion de Insumos Estrategicos en Salud, encaro tareas de desinfeccion en el Hospital Nacional de Itaugua, con vistas a las jornadas de cirugias masivas a ser realizadas por profesionales de IMAhelps en este centro medico.

Cabe destacar que los productos utilizados para la desinfeccion son de ultima generacion, totalmente libres de quimicos y, por lo tanto, no toxicos y no teratogenicos, dando como resultado final areas protegidas, libres de microorganismos, eliminando la reproduccion de microbacterias con efecto residual de unos 3 (tres) meses. De esta manera, se consigue una proteccion antimicrobiana duradera, efectiva y segura.

"El protector microbiostatico de superficies se aplica por primera vez en los servicios sanitarios del Ministerio”, destaca la directora de Insumos Estrategicos en Salud, Dora Lilian Torres, al tiempo de anunciar que similares tareas de desinfeccion con este producto se llevaran a cabo en otros servicios de referencia de la cartera estatal, en la brevedad. 

La profesional agrega que la inversion del Ministerio de Salud para la compra del producto ascendio a un total de G. 1.185.000.000 (Guaranies un mil ciento ochenta y cinco millones).

Consta de 4 lotes destinados a:

lote 1, Hospital General Pediatrico Ninos de Acosta nu.

lote 2, Hospital Nacional de Itaugua.

lote 3, INERAM.

lote 4, Dependencias del MSP (Hospital del Trauma y otros).

Por otro lado, la directora senala que, actualmente, para desinfectar los servicios se utilizan productos quimicos, tales como:

Hipoclorito de sodio al 8%.

Clorhexidina.

Detergente multienzimatico y otros.

“Estos productos ofrecen garantia en un 95% a los pacientes y funcionarios. La duracion de la limpieza quimica es de 24 a 48 horas; en cambio, la aplicacion del protector microbiostatico, es de 90 0 mas dias”, afirma Dora Lilian Torres.