Profesionales de este centro asistencial del Ministerio de Salud abordan además sobre afecciones en la piel y tratamientos, este viernes.Participan miembros del Club de Diabetes de este servicio sanitario.
Se define como pie diabetico, segun la OMS, a la ulceracion, infeccion y/o gangrena del pie asociados a neuropatia diabetica y diferentes grados de enfermedad arterial periferica, siendo el resultado de la interaccion de diferentes factores metabolicos.
Este viernes 21, se lleva a cabo la evaluacion de podologia clinica en el hospital materno infantil de Loma Pytã, ocasion en la que profesionales del centro asistencial y estudiantes abordan con los miembros del Club de Diabetes sobre los cuidados del pie diabetico, las afecciones en la piel y los tratamientos podologicos.
La diabetes puede causar dano a los nervios y los vasos sanguineos de los pies. Este dano puede producir entumecimiento y reducir la sensibilidad de los pies. Como resultado de esto, es posible que los pies no sanen bien si se lesionan.
Por ello, los medicos recomiendan la revision diaria de los pies a las personas que padecen diabetes. Deben inspeccionarse arriba, a los lados, las plantas de los pies, los talones y entre los dedos. Deben buscar:
• Piel seca y cuarteada.
• Ampollas o ulceras.
• Hematomas o cortaduras.
• Enrojecimiento, calor o sensibilidad.
• Puntos firmes o duros.
Ante la deteccion de uno o mas de los mismos, es necesario buscar atencion medica para evitar que la situacion empeore.
Ademas recomiendan lavarse los pies todos los dias con agua tibia y jabon suave, pues los jabones fuertes pueden danar la piel.
Esta jornada es llevada adelante por la endocrinologa del hospital, Dra. Shirley Alsina, con el apoyo de los alumnos de la carrera de podologia de la Facultad Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Asuncion.