Una detección temprana abre camino a la curación.Los cánceres de esta región representan entre el 5 y el 6 por ciento del total de los tumores malignos, y son más frecuentes en hombres que en mujeres.
El Dia Mundial de los Canceres de Cabeza y Cuello se conmemora cada 27 de julio. El Instituto Nacional del Cancer (INCAN) – Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social- se suma a esta recordacion llamando a la poblacion a prevenir y a actuar para una deteccion temprana de estas patologias.
Los canceres de cabeza y cuello se originan en un lugar –mayormente de superficie humeda y mucosa- de la region de la cabeza y/o el cuello de una persona. Asi, pueden localizarse en la nariz, los labios, la boca, la cara, las glandulas salivales, la glandula tiroides, huesos, musculos y piel del area, el cuero cabelludo, la garganta o la laringe, el ojo, las encias, la mandibula y el maxilar superior. (Los canceres de cerebro estan en la region, pero medicamente no se clasifican como canceres de cabeza y cuello).
De acuerdo con la Sociedad Paraguaya de Otorrrinolaringologia y Cirugia de Cabeza y Cuello, los canceres de esta region representan entre el 5 y el 6 por ciento del total de los tumores malignos y son mas frecuentes en hombres que en mujeres. Tienen su maxima incidencia entre la quinta y la sexta decada de la vida. Sobre el impacto de estas dolencias, la organizacion senala: “Afecta funciones tan importantes como el habla y la deglucion, y crea cambios cosmeticos con consecuencias psicologicas y economicas que afectan enormemente la calidad de vida del paciente”.
FORMACIÓN DE UN CÁNCER
Un cancer de cabeza y cuello se forma cuando, a nivel local, se produce una multiplicacion descontrolada de celulas anormales; proceso que forma cuerpos solidos -como nodulos o tumores- capaces de invadir tejidos cercanos o diseminarse hasta otras zonas del cuerpo usando como via el torrente sanguineo y el sistema linfatico.
CAUSAS
Un cancer en la region de la cabeza o el cuello puede tener una causa hereditaria o expresar una tendencia del metabolismo del individuo. Asimismo, la patologia puede ser causada por elementos externos.
Los principales causantes externos (o factores de riesgo) de los canceres de cabeza y cuello son: el consumo de tabaco en cigarrillos o mascado en hoja (naco); la excesiva ingesta de alcohol -especialmente bebidas destiladas como la cana, ron o whiskies-; la mala higiene bucal y la mala condicion de dientes; la ingesta habitual de mate y otras bebidas calientes como el cafe, el cocido y el te a temperaturas superiores a los 65º C.
Ciertos canceres de cabeza y cuello pueden ser desencadenados por una enfermedad venerea (de trasmision sexual en practicas de sexo oral sin barreras de proteccion) producida por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Otras causas externas posibles de tumores de cabeza y cuello son: inhalacion periodica de ciertos tipos de vapores de metales o polvillo de madera, la inhalacion de solventes quimicos, productos industriales como el asbesto y fibras sinteticas, agroquimicos y la inhalacion del humo de lena. Es asi que los trabajadores de la industria de la construccion, metalurgica, textil, agricola, ceramica y maderera deben tomar medidas apropiadas de proteccion ante la exposicion a estos factores de riesgo.
SÍNTOMAS
Un cancer de cabeza y cuello identificado en sus inicios abre camino a las posibilidades de tratamiento y curacion. La presencia de un nodulo en la zona del cuello o la cabeza debe despertar un grado de alerta. Un nodulo es cualquier abombamiento o crecimiento que una persona percibe.
Tambien deben llamar la atencion una lesion ulcerada o una herida en la boca que tarde en cicatrizar, no cicatrice y progrese. Un cambio en la voz –disfonia o afonia- que no guarde relacion con una gripe o un resfrio es tambien un signo de alarma. Otros signos importantes son una obstruccion nasal continua y la dificultad para tragar, el dolor de oido persistente y la tos o expectoracion con sangre y la aparicion de una paralisis o derrame facial.
Que un nodulo o lesion permanezca despues de quince dias de haberlo descubierto en la nariz, los labios, la boca, el rostro, el cuello es motivo para consultar con un medico, que puede ser un clinico o un cirujano especialista en cabeza y cuello. Si la lesion esta ubicada en la boca, la consulta puede estar dirigida a un odontologo.
Una consulta temprana y los medios de diagnostico prescriptos en ella pueden determinar si el nodulo encontrado en la zona de cabeza y el cuello es solo un nodulo inflamatorio o es un cancer.
La Sociedad Paraguaya de Otorrrinolaringologia y Cirugia de Cabeza y Cuello refiere: “Un cancer de cabeza y cuello puede ser curable si se trata a tiempo. Es necesario conjugar la experiencia de un equipo multidisciplinario de atencion. Afortunadamente, la mayoria de los canceres de cabeza y cuello producen sintomas en poco tiempo. Toda persona deberia conocer los sintomas o signos de alarma para que pueda alertar a su medico sobre ellos lo antes posible”.
PREVENCIÓN
En la cabeza y el cuello pueden desarrollarse diversas formas de cancer. La prevencion de algunas de ellas es posible.
Cada persona puede reducir las posibilidades de desarrollar un cancer de cabeza y cuello evitando el consumo de cigarrillos u otros productos con tabaco; practicando rutinas correctas de higiene bucal y asistiendo al control odontologico; tomando el mate y otras bebidas como el cafe, el cocido y el te a temperaturas inferiores a los 65º C; regulando la ingesta de bebidas alcoholicas destiladas como ron, cana y whiskey; adoptando medidas de salud sexual como el uso de preservativos en practicas de sexo oral para impedir la transmision del VPH.
El uso de tapabocas y filtros especiales en ambientes de trabajo que conllevan la inhalacion de ciertos tipos de vapores de metales o polvillo de madera, inhalacion de solventes quimicos y humo de lena es otra medida clave de prevencion.
DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN EN EL INCAN
El Instituto Nacional del Cancer trabaja en el diagnostico y el tratamiento por cirugia, oncologia clinica y radioterapia de distintas formas de Cancer de Cabeza y Cuello.
Una persona puede obtener un diagnostico sobre un nodulo encontrado en la region de la cabeza y cuello en el INCAN. Para ello, debe solicitar la consulta con un cirujano de cabeza y cuello o un clinico, pidiendo turno a los telefonos 0228632899, 0228632900 o al 0228633980 o en ventanilla (Ruta 2 Km 23 ½ Ramal Aregua - Capiata). Este servicio y los medios de diagnosticos correspondientes son gratuitos.
El INCAN brinda tambien un servicio de cirugias de alta complejidad, cirugias reconstructivas y servicios complementarios como el diseno de un plan nutricional, asistencia sicologica, banco de sangre, laboratorio de anatomia patologica y de analisis clinico, medicamentos comprendidos en el Listado de Medicamentos Esenciales y cuidados paliativos.
Dado el alto costo de los materiales protesicos requeridos en cirugia, el paciente gestiona ayudas de la Direccion Nacional de Beneficencia (DIBEN), con la guia de la Oficina de Servicio Social del hospital.