¿Recuerda cómo prevenir paperas, sarampión y rubéola?

Los buenos hábitos higiénicos, tanto en la casa, como en la escuela y en el lugar de trabajo, son la medida preventiva principal.
Además, la vacuna triple viral o SPR protege contra estas enfermedades y se aplica a los 1 y 4 años de vida.
Ante presencia de fiebre, cefalea, dolor de oído y/o de garganta, es necesario consultar con el médico.


Felizmente, el Paraguay y el resto de los paises de la Region de las Americas fueron declarados libres de Sarampion, Rubeola y Sindrome de Rubeola Congenita, enfermedades prevenibles por vacunas, tras anos de trabajo y esfuerzo. Pero la Parodititis o “Paperas” aun circula.  

Sarampion

El sarampion es una enfermedad viral que puede causar severos problemas de salud, incluyendo neumonia, ceguera, inflamacion del cerebro e inclusive la muerte.  

Rubeola

La rubeola provoca graves malformaciones, ceguera, cardiopatias, retraso mental, sordera, enfermedades del bazo, el higado, huesos, entre otras.

Paperas

Se trata de una enfermedad contagiosa que causa una inflamacion dolorosa de las glandulas salivales presentando los siguientes sintomas como fiebre, cefalea, dolor de oido, dolor de garganta, tumefaccion a nivel mandibular o el cuello. 

El periodo de incubacion es aproximadamente de 12 a 25 dias y se transmite de persona a otra por medio de las gotitas respiratorias al toser o estornudar, o por contacto directo con articulos que contienen saliva infectada.  

Ante la presencia de algunos sintomas como fiebre, cefalea, dolor de oido, dolor de garganta, tumefaccion a nivel mandibular, es fundamental consultar con un medico. 

¿Como prevenir?

Vacunacion

Una de las medidas de prevencion de estas tres enfermedades, es la vacuna triple viral o SPR, que esta disponible en Paraguay desde el ano 2002.

Es importante recordar que esta vacuna la deben recibir los ninos de 1 y 4 anos, por lo tanto, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recuerda a los padres de familia y a los cuidadores de ninos que deberan asegurar el cumplimiento de los esquemas de vacunacion de sus hijos y ninos a su cuidado.

Las vacunas salvan vidas y evitan escenarios de contagio y complicacion a causa de enfermedades que justamente pueden ser evitadas mediante las vacunas.

Otras medidas

- Aislamiento respiratorio de los casos identificados, 9 dias como minimo, requerido despues del comienzo del cuadro clinico. La persona no debe acudir a sus actividades cotidianas.  

- Reposo durante el periodo febril.

- Evitar las visitas hasta que el cuadro sea superado, sobretodo de personas sin antecedente de vacunacion.

- Lavarse las manos frecuentemente.

- Cubrirse con el angulo interno del codo al toser o estornudar.

- Desinfectar los articulos contaminados con secreciones nasales y faringeas con una solucion de 2 gotas de lavandina concentrada por cada 1 litro de agua.

- No compartir utensilios, el mate, ni el terere.