Lactancia materna, la primera vacuna del bebé que protege de enfermedades mortales

Evita la diarrea y neumonía, principales causas de decesos en lactantes.
Alimentar al niño con leche materna brinda además, beneficios nutricionales, psicológico y del apego. 
Esta semana se conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”.


""

Lactancia materna es conocida como la primera medida de seguridad alimentaria para disminuir la mortalidad infantil. Este alimento brinda al bebé diversos beneficios, desde el punto de vista nutricional, inmunológico, psicológico, del apego, que se extiende a una prevención de enfermedades metabólicas tanto a edad temprana como adulta.

Es especialmente importante alimentar al bebé con leche materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, puesto que contribuye a evitar la diarrea y la neumonía, dos de las principales causas de muerte en los lactantes. 

Amamantar aporta igualmente beneficios a la mujer, disminuye el riesgo de padecer cáncer de ovario y de mama, dos de las principales causas de muerte entre las mujeres.

Al respecto, el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus señala que la leche materna actúa como la primera vacuna del bebé, ya que les protege contra enfermedades potencialmente mortales y les ofrece todo el alimento que necesitan para sobrevivir y prosperar.

Actividades por la Semana de la Lactancia

Del 1 al 7 de agosto se conmemora a nivel mundial la “Semana de la Lactancia Materna”, bajo la consigna: “Apoyar la lactancia materna, juntos”.

En el marco de esta recordación, el Ministerio de Salud Pública, en conjunto con otras instituciones abocadas a la promoción de la lactancia materna tiene previsto desarrollar numerosas actividades de capacitación y concienciación sobre el amamantamiento.

De acuerdo al cronograma propuesto, la agenda oficial se focalizará en jornadas a realizarse en el departamento de Itapúa. En la fecha se llevará adelante un Taller de Capacitación sobre Lactancia Materna, en el auditorio de la Facultad de Medicina. Nucleará a profesionales y estudiantes de la salud.

Este mismo día, en el Policlínico Infantil de Hohenau se dictará una Charla – Taller sobre el tema. Será de 14:00 a 16:00, abierto a todo público.

Para mañana, viernes 4 de agosto, se impartirá charlas de concienciación sobre la importancia de la Lactancia Materna Exclusiva a pacientes de consultorios y salas de internación del hospital regional de Encarnación y del IPS de Encarnación. Jornada arrancará a las 8:00 y se extenderá hasta el medio día.

El sábado 6, de 15:30 a 17:30, se tiene previsto dictar una jornada educativa, todo sobre Lactancia, en el Centro Histórico Cultural “Edwing Krug”, de Hohenau. Ese día, referentes de lactancia visitarán varios medios de comunicación para tratar sobre el tema.

La Semana culminará con un encuentro en “El Mirador de la Playa San José”, ubicado en la ciudad de Encarnación y posterior visita a la Réplica de la Estación Ferrocarril. Habrá exposición de stands alegóricos, caminata, mamatón, baile con porteo y lanzamiento de globos. Celebración se desarrollará de 9:00 a 12:00.