La cartera estatal adquirió equipamientos e insumos de odontología por valor de G. 7.747.066.752, una inversión histórica en el área, con el mismo presupuesto del 2011.Hoy, los equipos e insumos odontológicos fueron entregados a las regiones sanitarias, así como 12 mil kits de higiene bucal para embarazadas.Actualmente, existen 108 servicios odontológicos más en relación la cantidad con la que contaba Salud Pública al asumir Antonio Barrios.
En tres licitaciones publicas nacionales, el Ministerio de Salud invirtio un total de G. 7.747.066.752 en la adquisicion de equipamientos e insumos odontologicos, con la firme conviccion de mejorar la prestacion de servicios a los usuarios en materia de salud bucal.
Haciendo una division, segun licitaciones, los equipamientos odontologicos adquiridos mediante Licitacion Publica Nacional 34/17 fueron destinados a diferentes servicios de salud bucal de las regiones sanitarias. El costo de inversion ascendio a un total de G. 2.392.000.000.
Por su parte, 45 sillones odontologicos ya fueron instalados al igual que equipamientos tales como turbinas, luz alogena, aparatos de rayos equis, micromotores, estufas y portatiles, entre otros; en distintas localidades, dotando de este servicio a consultorios de San Pedro, Concepcion, Cordillera, Guaira, Caaguazu, Caazapa, Itapua, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, neembucu, Amambay, Canindeyu, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boqueron y Asuncion. Asi tambien, a hospitales especializados como el Psiquiatrico, el Instituto Nacional del Cancer, el hospital Indigena, Hospital Pediatrico “Ninos de Acosta nu”, Centro Odontologico de Villa Bonita, Centro de Atencion Odontologica “Pequeno Cottolengo”, CEBINFA del IBS y Hospital Nacional de Itaugua.
Los equipos correspondientes a la compra via Licitacion Publica Nacional 21/2016, cuyo monto alcanzo G. 678.671.000, ya fueron entregados; asi como los de la Licitacion Publica Nacional 22/2016 de insumos odontologicos, en la que se invirtieron de G. 4.676.395.752; entregando segun necesidad de los servicios en forma mensual. A la fecha, se han suministrado equipamientos por un valor de G. 2.199.769.499.
La atencion a las embarazadas, en esta area, tambien se ve fortalecida mediante la entrega 12.000 kits de higiene bucal (cepillos y pastas dentales). Los kits estan destinados a las futuras madres que cumplan con su control prenatal en los hospitales dependientes del Ministerio de Salud a nivel pais.
“Es la primera vez en la historia de salud bucodental del Ministerio de Salud Publica, y todos ustedes mis colegas lo saben, que vamos a tener semejante cantidad de equipos, y no solo la cantidad sino tambien la calidad. Hace mucho que sonabamos con recibir esto.
Como directora me siento emocionada, es algo tan grandioso para nosotros”, resalto la Dra. Concepcion Gimenez de Chamorro, directora de Salud Bucodental de la cartera sanitaria.
La profesional enfatizo en la entrega de dos equipos portatiles para cada region sanitaria ya que, mediante los mismos, se podra ampliar la capacidad de respuesta en zonas de dificil acceso, en comunidades aisladas o que se encuentran muy distantes de los puestos de salud.
Por su parte, el ministro de Salud Antonio Barrios destaco que esta provision importante para los servicios en su area de odontologia se logra con el mismo presupuesto que la cartera estatal a su cargo maneja desde el 2011. “Aca no hubo absolutamente ninguna inyeccion presupuestaria. Aca hubo optimizacion del presupuesto, es porque se administra de forma transparente, y el resultado es el beneficio para la gente”, sostuvo Barrios.
Al mismo tiempo, el Secretario de Estado remarco que se estan instalando sillones odontologicos en el interior del pais, contratando odontologos locales. “Tenemos que seguir creciendo y encontrando la forma de dar respuesta a la ciudania”, resalto ademas, anunciando que actualmente hay una licitacion culminada y en proceso de adjudicacion por la suma de tres mil millones de guaranies para la compra de insumos odontologicos, que tambien fortaleceran los servicios.
Notorio crecimiento de servicios odontologicos
En el 2013, se contaba con 318 servicios odontologicos a nivel pais. La administracion actual imprimio esfuerzos y optimizo la utilizacion de recursos financieros para mejorar la oferta a los usuarios de los diferentes centros asistenciales del Ministerio de Salud, a lo largo del territorio nacional. Es asi que, en el 2015, la cifra trepo a 414 servicios y, entre el 2016 y en lo que va del 2017, funcionan 426 servicios odontologicos, unos 108 mas en relacion a la cantidad con que contaba la cartera sanitaria al asumir la administracion actual. Esto equivale al 27% en comparacion al 2013.
Cabe senalar que, a la fecha, 1.062 odontologos prestan servicios en los citados 426 centros.
Programa “Paraguay Sonrie”
En total, desde el 2013 hasta la fecha, fueron entregadas unas 2.857 protesis dentales en el marco del Programa “Paraguay Sonrie”, vigente desde el 2011, de acuerdo con lo informado por la Direccion de Salud Bucodental.
Disgregado por anos, se detalla de la siguiente manera:
• Ano 2013, 285 protesis dentales entregadas.
• Ano 2014, 404 protesis dentales entregadas.
• Ano 2015, 754 protesis dentales entregadas.
• Ano 2016, 311 protesis dentales entregadas.
• Ano 2017, 1103 protesis dentales entregadas y en proceso.
Programa “Salvemos al Primer Molar”
Es una iniciativa conjunta entre el MSP y el MEC, con el apoyo de “Colgate Palmolive”, mediante un convenio de cooperacion, cuyo objetivo es mejorar la salud dental de los 54.620 estudiantes de escuelas publicas del pais incluidos en el Programa, a traves de medidas de promocion, prevencion y atencion odontologica.
Abarca 453 instituciones educativas, entre ellas 9 escuelas indigenas, a las que se llega a traves de 486 profesionales odontologos del Ministerio de Salud. Cabe destacar que los kits de higiene bucal, que contienen pastas y cepillos dentales, ya fueron entregados en su totalidad a los 54.620 beneficiarios.
Programa “Embarazo Saludable con Boca Sana”
Este emprendimiento es llevado adelante por la Direccion de Salud Bucodental del MSP, a traves de las 18 Regiones Sanitarias, con el objetivo de prevenir e interceptar ciertas patologias durante la etapa de gestacion, que pueden afectar tanto a la madre como al bebe en camino, ya que las infecciones bucodentales representan un riesgo para ambos.
Las embarazadas son captadas en el proceso de atencion prenatal por los odontologos, para una inspeccion bucodental, educacion sanitaria y atencion a sus necesidades bucodentales de una manera preferencial. En ese contexto, tambien recibiran kits de higiene (pastas y cepillos dentales), mediante el convenio con la firma “Colgate Palmolive”.
Encuesta sobre salud oral de Paraguay
Otro importante paso en materia de salud bucal es el trabajo conjunto entre la cartera de Estado, la OPS/OMS y la Facultad de Odontologia de la UNA para actualizar informacion respecto a la salud oral del Paraguay, mediante la aplicacion de una encuesta, luego de siete anos.
El resultado de estas muestras sera analizado y sus conclusiones seran publicadas por la OPS/OMS, las que serviran para delinear politicas publicas en la materia.
Mas de G. 7000 millones invertidos por el MSP fortaleceran atencion de salud bucal