Recomiendan que los niños y jóvenes de 5 a 17 años realicen actividad física, deportes, como mínimo 60 minutos diarios.Para los niños de 2 a 4 años, el tiempo ideal por día es de 90 minutos.El deporte o la actividad física deben ser practicados como un juego, de forma individual o en grupo.
El ritmo de vida de la poblacion actual hace que, tanto ninos como adultos, pasen demasiado tiempo sentados o acostados delante de una pantalla (TV, aparatos celulares, computadoras, juegos electronicos, etc.) y se pierdan los beneficios de la actividad fisica regular.
La Organizacion Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recomiendan que ninos y jovenes de 5 a 17 anos realicen actividad fisica, deportes o actividades recreativas como minimo 60 minutos diarios, que pueden ser en varias sesiones al dia, como minimo de 10 minutos de duracion.
En cuanto a ninos de 2 a 4 anos, el tiempo recomendado por dia es de 90 minutos, que pueden ser fraccionados en varias sesiones al dia, y del cual los juegos activos y espontaneos son los que ofrecen buenas oportunidades de mantenerse activos y saludables.
El deporte o la actividad fisica deben ser practicados como un juego, de forma individual o en grupo, interaccionando con los companeros y de un modo habitual. Si se logra que los ninos esten en movimiento, al tiempo que se divierten, les llegan numerosos beneficios como los siguientes:
• Los ninos aprenden a superar la timidez, y amplian sus mecanismos de relacion social, la seguridad y confianza en si mismos.
• En el deporte en grupo, aprenden a adquirir responsabilidades y a cooperar.
• La actividad fisica puede frenar los impulsos excesivos de los ninos que aun no saben controlar el exceso de nervios o de energia.
• Produce una mejora y un aumento de las posibilidades motoras del nino, movimientos coordinados, psicomotricidad gruesa, que ayudan a una adecuada maduracion del sistema neuromuscular y esqueletico.
• Aumenta las probabilidades de la adopcion de estilos de vida saludable, desde la propia practica del ejercicio regular a una alimentacion sana y una adecuada higiene corporal, que previene la obesidad infantil, con alta prevalencia actual.