Instituciones se unen para responder demanda de tratamiento especializado a adictos

Convenio rubricado en la fecha, por los representantes del MSP y la SENAD.
Con vigencia de un año.



El Ministro de Salud Publica, Dr. Antonio Barrios concreto la firma de Convenio Especifico Interinstitucional con el titular de la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD), Hugo Vera Quintana, a los efectos de establecer acciones conjuntas para dar respuesta a la demanda de tratamiento especializado residencial a usuarios dependientes de drogas. Esta alianza fue celebrada esta manana, en la sede de la cartera sanitaria.

 

El Convenio senala una planificacion tecnica de las acciones con indicadores de monitoreo evaluacion y sistematizacion de los resultados, que permitan sostenibilidad de un programa de tratamiento de larga estancia, promoviendo el apoyo de redes comunitarias, para personas internadas en la Division de Tratamiento Residencial de la SENAD.

 

“Con este apoyo inmensurable del Ministerio de Salud vamos a dar un paso adelante en el tratamiento de personas que estan sufriendo por el uso de drogas”, refirio en la ocasion el Ministro Secretario de la SENAD quien valoro el apoyo de esta cartera.

 

Vera Quintana expreso que mediante esta alianza se apunta a brindar solucion a esta problematica. “Esperamos que esto sea el punta pie inicial de mayores proyectos que sean sustentables en el tiempo”, subrayo.

 

Por su parte, el Ministro de Salud admitio que una de las materias pendientes en salud publica es el tratamiento de las adicciones. Segun menciono, es un flagelo que amenaza a la poblacion, principalmente a la del sector joven.

 

“Este Centro de larga estancia que inicia con 30 camas y posteriormente  extendera su capacidad a 50 camas, nos da la fortaleza necesaria para seguir trabajando y seguir creciendo para hacerle frente a la problematica de las drogas”, declaro Barrios.

 

El alto funcionario de Salud anuncio que a corto plazo se tiene previsto fortalecer el Centro Nacional de Adicciones con mas camas, hecho que posibilitara mejorar la respuesta. Manifesto que la intencion es seguir creciendo. “Trabajar juntos para que los pacientes reciban el tratamiento adecuado y oportuno y de esta manera llegar a un resultado satisfactorio”, declaro. 

 

A traves de la rubrica de este Convenio, el Ministerio de Salud se compromete a: 1) Asesorar a la Division de Tratamiento Residencial en el proceso de habilitacion y acreditacion a cargo de dependencias correspondientes del MSP; 2) El Centro Nacional de Control de Adicciones podra supervisar los trabajos a ser ejecutados; 3) Destinara los recursos humanos con los perfiles profesionales y tecnicos solicitados acorde a la disponibilidad presupuestaria; 4) Proveera de medicamentos psicofarmacos y de otros insumos necesarios para la atencion de pacientes; 5) El Centro Nacional de control de Adicciones sera responsable del proceso de desintoxicacion previa a la derivacion de usuarios. 


Por su parte, la SENAD se compromete a: 1) Asumir la coordinacion y ejecucion del proceso de fortalecimiento tecnico y administrativo de la Division de Tratamiento Residencial de las Adicciones, en el marco de la politica de tratamiento y rehabilitacion de personas con problemas derivados del consumo de drogas; 2) Proveer del espacio fisico y logistica segun disponibilidad presupuestaria consistente en alimentos, articulos de limpieza, utiles de oficina, un movil, combustible y recursos humanos basicos; 3) Asignar los recursos humanos con perfil profesional y tecnico requeridos consistente en dos coordinadores, cuatro profesionales terapeuticos, tres psicologos, un educador, un tecnico de fin de semana, un peon de patio y un guardia de seguridad.


El presente Convenio entra en vigencia a partir de la fecha y se prolongara por espacio de un ano, que sera renovado automaticamente por similar periodo.