INCAN invita a su “V Jornada de Nutrición y Cáncer”

Dirigida a médicos, nutricionistas, enfermeras y estudiantes de estas carreras.
Será el 22 de setiembre próximo, de 07:30 a 12:30, en el Salón Auditorio de la institución, sin costo para los participantes. 
Según la OMS, 3 de cada 10 muertes por cáncer se deben al estilo de vida inadecuado y a la mala alimentación.


""

Los vínculos entre la nutrición y la prevención y el tratamiento del Cáncer serán objeto de análisis en conferencias de la “V Jornada de Nutrición y Cáncer”, organizada por el Departamento de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional del Cáncer – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. 

La jornada, dirigida a médicos, nutricionistas, enfermeras y estudiantes de estas carreras, está prevista para el 22 de setiembre próximo, en el Salón Auditorio del Instituto Nacional (Ruta 2 Km 23 ½ Ramal Areguá - Capiatá). 

“En esta Jornada se le da mucha importancia a la prevención de la enfermedad ya que, según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 muertes por cáncer se deben al estilo de vida inadecuado y a la mala alimentación”, explica la Licenciada en Nutrición Laura Joy, Jefa del Departamento de Alimentación y Nutrición del INCAN. 

“Tenemos conferencias de prevención del Cáncer y la relación existente entre la obesidad y esta enfermedad, así como una disertación sobre el coaching nutricional para adquirir hábitos preventivos. Este último tema es muy importante para complementar los dos primeros, ya que el sólo hecho de conocer que la mala alimentación es un factor de riesgo para desarrollar alguna enfermedad, no es suficiente para que las personas cambien o modifiquen sus hábitos alimentarios. Es fundamental que los profesionales conozcamos otras estrategias para trasmitir la información y para lograr la adherencia de las personas a una alimentación más saludable”, refiere Joy. 

El objetivo no sólo es prevenir el cáncer sino otras enfermedades metabólicas como la hipertensión, la diabetes, las dislipidemias, entre otras, cuyas complicaciones cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país, según agrega la especialista.

La segunda parte de la Jornada estará enfocada en el tratamiento del cáncer, con la conferencia “Protocolo ERAS / ACERTO”, a cargo de dos estudiantes de último año de la Carrera de Nutrición, que se encuentran realizando actualmente una investigación al respecto. Asimismo, una pediatra se referirá al Protocolo de Terapia Nutricional en el Cáncer infanto – juvenil. En otro momento, una médica especialista en nutrición se referirá al soporte nutricional en el paciente oncológico de acuerdo con las Guías ESPEN 2016.

EN EL TRATAMIENTO

El soporte nutricional es fundamental en un paciente con cáncer. La Lic. Joy explica: “Este soporte forma parte del tratamiento. Las estadísticas dicen que el 5% de los pacientes oncológicos tiene un deterioro en su estado nutricional en estadios iniciales de la enfermedad y un 80% en estadios avanzados. Hasta un 30% de los pacientes con cáncer puede morir por la malnutrición y no por la enfermedad misma, por eso es fundamental el acompañamiento de un nutricionista capacitado, que diagnostique de manera precoz y oportuna la necesidad de un tratamiento nutricional”.

Son muchos los beneficios de una buena nutrición durante el tratamiento del cáncer. Joy los señala: “Si el paciente está bien nutrido, va a tener mejor tolerancia al tratamiento del cáncer, tanto a la cirugía, la radioterapia y a la quimioterapia. La evidencia científica nos demuestra que el mal estado nutricional, aumenta el riesgo de complicaciones y el riesgo de mortalidad del paciente”.

CONFERENCIAS

Serán temas de conferencia en esta jornada: “¿Cómo podemos prevenir el Cáncer?”,, a cargo de la Lic. Alicia Báez; “Relación entre obesidad y el desarrollo del Cáncer”, por la Lic. Joy; “Protocolo ERAS/ACERTO. ¿De qué se trata?”, a cargo de Zuely Orella y Lourdes González; “Coaching nutricional para adquirir hábitos preventivos”, por la Lic. Dora Villalba; “Protocolo de terapia nutricional en cáncer infanto-juvenil”, por la Pediatra Dra. Marta Sanabria; y “Soporte nutricional en el paciente oncológico – Guías ESPEN 2016”, por la Médica Nutricionista, Dra. Ana Ferreira de Saguier.

“Nuestras disertantes son profesionales muy reconocidas y con mucha experiencia en el ámbito de la nutrición, por lo que estamos seguros de que esta jornada servirá para reforzar los conocimientos acerca de estos temas de todos los profesionales de la salud que asistan, y que puedan después modificar y mejorar la atención en sus respectivos servicios”, comenta Joy.

¿CÓMO PARTICIPAR?

El evento no tendrá costo para los participantes, quienes recibirán certificados vía correo electrónico. La inscripción se realiza al comienzo de la jornada y en el día, por lo que se recomienda llegar con puntualidad. La jornada irá desde las 07:30 hasta las 12:30.