Vereda nueva, iluminación, jardín, cocina equipada, más servicios ofrecidos a los usuarios y otras mejoras ya se pueden observar a poco tiempo de la reestructuración de recursos humanos efectuada en este centro asistencial del MSPyBS.Los ingredientes principales: el entusiasmo, el trabajo en equipo y el involucramiento de la comunidad.
El hospital distrital de San Estanislao ahora tiene un brillo diferente, no solo por los cambios estructurales visibles, sino por el trabajo en equipo emprendido con mucho entusiasmo por todo su plantel, tras una reestructuracion de recursos humanos efectuada recientemente en este centro asistencial del Ministerio de Salud en el departamento de San Pedro.
La directora del servicio, Dra. Dacycis Mendoza de Matiauda, explica que, con los funcionarios de la institucion, se pusieron en campana para mejorar el hospital, mediante algunas estrategias de corto y mediano plazos.
Algunas de ellas ya estan arrojando los primeros resultados notables en el establecimiento sanitario, como la vereda nueva en frente al hospital, la reparacion del cartel luminico, pintura casi total del centro asistencial, un jardin, espacios verdes y bebederos. Tambien, la cocina equipada con un horno electrico y un microondas, entre otras mejoras estructurales y de confort para los usuarios.
Para ello, fueron utilizados recursos financieros propios y de otras instituciones, en el marco de la responsabilidad social empresarial. Ademas, se conto con la colaboracion de la comunidad y del plantel del hospital.
“Recibimos la ayuda de los propios companeros, quienes donaron algo cada uno; colaboraron las facultades de Enfermeria, las casas comerciales, que donaron pinturas. Tambien recibimos donaciones, a traves del Poder Judicial, de personas con procesos judiciales”, agrega la profesional.
“Empezamos trabajando nosotros mismos, desde la Direccion, junto con los jefes de cada departamento, nos movilizamos y compartiamos las fotos de cada cosa que haciamos en el grupo de companeros y redes sociales. Entonces, era como que se contagiaba, y cada uno en sus areas iban colaborando entre ellos para mejorar su area. La jefa de pediatria, por ejemplo, pinto y decoro la pared de Internados, otras dos companeras decoraron la urgencia pediatrica”, destaca la doctora Mendoza.
Reorganizacion de horarios
Junto con el director medico y jefes de servicios, reestructuraron el horario y la distribucion de funciones de cada medico y, mediante ello, se logro organizar los consultorios de manana y tarde, todos los dias.
Actualmente, se adicionaron consultorios de neonatologia, cirugia, geriatria y cronicos.
Nuevos desafios
La doctora expone que ahora tienen la mirada puesta en equipar el albergue de madres, usando como modelo el del hospital de Loma Pytã. Ademas, edificar como minimo tres nuevos consultorios y un salon para la farmacia interna y equipar un consultorio para adolescentes.