Contra el cáncer de cuello de útero (VPH) y la tos convulsa (Tdpa).Campaña de vacunación 2017 está en marcha, no dejes sin protección a tus hijos.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependencia del Ministerio de Salud, se encuentra en pleno proceso de desarrollo de la “Campana de Vacunacion contra el Virus del Papiloma Humano y la Vacuna acelular contra la Tos Convulsa”.
Ambas vacunas seran administradas a los nacidos en el ano 2007, de la siguiente manera:
• Ninas nacidas en el ano 2007: deben recibir una dosis de vacuna contra el cancer de cuello de utero o VPH y la Tdpa. (Posteriormente, deberan completar sus esquemas de vacunacion con la vacuna contra el cancer de cuello de utero o VPH, ya que son tres dosis)
• Varones nacidos en el ano 2007: deben recibir una dosis de vacuna Tdpa (contra tos convulsa acelular).
El PAI, en apego al Convenio firmado el 23 de enero 2014 entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educacion, inicio una serie de actividades previas de amplia socializacion y comunicacion al personal de salud responsable, a los docentes y directores de instituciones educativas, a los padres y madres sobre los beneficios de la vacunacion oportuna. Se han disipado dudas, inclusive de los mismos adolescentes que participaron tambien de estas reuniones.
Acerca de ambas vacunas
Tdpa. Esta vacuna ayuda a proteger contra tres enfermedades graves: el tetanos, la difteria y la tosferina (pertusis, tambien llamada tos convulsa). Varones y Ninas nacidos/as en el ano 2007, deben recibir una sola dosis de la Tdpa. Si su hijo/a adolescente no recibio la vacuna Tdpa en la escuela, acerquele al servicio de salud para vacunarse ahora.
VPH. Ayuda a proteger a las ninas de la infeccion por el VPH y el cancer causado por este virus. Todas las ninas nacidas en el ano 2007 deben recibir dos dosis contra el VPH con 6 meses de separacion entre las dosis. Las adolescentes que no hayan terminado la serie de vacunas contra el VPH deben consultar con el medico para ponerselas ahora.
Estas vacunas han sido estudiadas muy cuidadosamente, son seguras y se aplican de manera gratuita en servicios del Ministerio de Salud.
Pueden causar algunos efectos secundarios leves como dolor o enrojecimiento en la parte del brazo donde se ponga la inyeccion. Algunos preadolescentes y adolescentes pueden desmayarse despues de recibir una vacuna. Por lo tanto, debe sentarse al ponerse una vacuna, y mantenerse en esa posicion por unos 15 minutos despues de recibir la inyeccion, lo que puede ayudar a evitar un desmayo. Los efectos secundarios graves son poco comunes.
¿En donde obtener mas informacion?
Hable con el medico o el enfermero acerca de las vacunas que podria necesitar su hijo/a. Tambien puede encontrar mas informacion sobre ellas en el sitio web de PAI PARAGUAY http://www.mspbs.gov.py/pai/index.php/pai-paraguay
Ademas, puede escribir directamente desde la pagina web, o bien, remitir consultas y dudas a la siguiente direccion: consultasydudaspai@gmail.com