Con el apoyo técnico de la DGPS del Ministerio de Salud Pública, estudiantes de la Carrera de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Asunción (UCA) participaron de un taller en la estrategia “Código Rojo”, donde aprendieron maniobras gineco-obstétricas en situaciones de emergencia. Con esto, se busca introducir la mencionada estrategia en pregrado de medicina.
""
Esta semana, unos 20 estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad Católica de Asunción (UCA) fueron participes de un taller en la estrategia “Código Rojo” la cual busca salvar la vida de madres y neonatos que presenten problemas durante el embarazo o complicaciones en el parto.
Con el apoyo del equipo técnico de la Dirección General de Programas de Salud (DGPS), del Ministerio de Salud Pública, los jóvenes universitarios, fueron instruidos por los nuevos instructores de Código Rojo del Hospital de Clínicas, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con la finalidad de introducir la estrategia en la formación de estudiantes de pregrado de medicina.
Durante la jornada los mismos aprendieron técnicas y procedimientos efectivos a ser aplicados ante una emergencia obstétrica y neonatal, y la
reanimación en sala de partos.
La idea es que estas competencias puedan ser introducidas en otras universidades.
La estrategia “Código Rojo” fue implementada en el marco de la Movilización nacional para la disminución de la mortalidad materna y del recién nacido que apunta a lograr #CeroMuertesEvitables. La capacitación de recursos humanos en salud en esta estrategia de atención está compuesta por tres fases: a) emergencias obstétricas, donde se enseña técnicas y procedimientos; b) reanimación cardiopulmonar para adultos; c) reanimación neonatal. Las clases se dictan en modalidad teórico-práctica, con modelos anatómicos en simulación de partos.