Hipertensión aumenta riesgo cardiovascular cuando está asociado a la Diabetes

Se debe realizar un chequeo anual y constante a aquellos con uno o varios factores de riesgo cardiovascular.



""

Según el Ministerio de Salud, casi el 45,8% de los paraguayos padece hipertensión arterial y a nivel mundial afecta a una de cada siete personas. ”Su aparición puede anteceder a la diabetes. La hipertensión arterial acelera el daño que dicha patología ejerce sobre las arterias y existe mayor posibilidad de sufrir un infarto, insuficiencia renal y accidentes vasculares”, indicó el Dr. José Ortellado, especialista en Medicina Interna.

La prevalencia de la diabetes en Paraguay es del 9,2%, del cual el 6,8% está asociado a la hipertensión, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Cardiovascular del Ministerio de Salud (2011)

El problema es multifactorial, desde el factor genético, hábitos alimenticios, sedentarismo y consumo excesivo de sal, bebidas azucaradas y “comida chatarra”. Se suma a esto el factor social de la falta de espacios públicos adecuados y seguros para actividades físicas.

El especialista afirmó que la prevención de la diabetes tipo 1 no es fácil ya que se desarrolla por factores hereditarios y externos, como una agresión vírica. Pero en la diabetes tipo 2 existen desencadenantes modificables por el paciente. “El sedentarismo y la obesidad desencadenan una diabetes que pudo no haberse desarrollado. La prevención es clave para disminuir las complicaciones cumpliendo con las medicaciones indicadas por el profesional médico”, expresó.

La hipertensión arterial y la diabetes pueden ser evitadas y atenuadas con un buen control. El mayor beneficio es disminuir el riesgo de un accidente cerebrovascular. “Una presión arterial recomendada en diabéticos oriunda entre 130-80 y 140-90. Se debe realizar un chequeo anual y constante a aquellos con uno o varios factores de riesgo cardiovascular. En caso de tener hipertensión acudir a los servicios de salud pública o privada para el seguimiento adecuado”, advirtió Ortellado.

Las recomendaciones del Profesional para hipertensos, diabéticos y población en general son un cuidado preventivo consistente en una alimentación balanceada, reduciendo el consumo de sal y carne roja y alimento con altos contenidos en calorías. Realizar actividad física de 30 a 40 minutos diariamente además de consumir agua potable y dejar de fumar. Prevenir las complicaciones agudas y crónicas es fundamental para gozar de una mejor y más larga vida.

“Gracias a los programas nacionales públicos, privadas y  ONG, la difusión de información en los medios de comunicación, con el apoyo de instituciones privadas y laboratorios farmacéuticos, logramos llegar a las personas y concienciarlas sobre estos padecimientos” realizando conferencias, charlas, entrevista radiales, televisivas y escrita, destacó. La diabetes tipo 2 y la hipertensión son enfermedades prevenibles y controlable. Por eso, Sanofi Diabetes se compromete a difundir información útil para concienciar a la población por el Día Mundial de la Hipertensión.