Apuntan a mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Lepra y Leishmaniosis

Médicos clínicos, infectólogos, bioquímicos, licenciados y epidemiólogos de las diferentes regiones participaron de la capacitación.

Culmino con exito la Capacitacion en el Diagnostico y Tratamiento de Lepra y Leishmaniosis para profesionales de salud de los departamentos de Concepcion, San Pedro y Amambay, desarrollado los dias 27 y 28 de septiembre en el Hotel del Norte, ciudad de Concepcion.

 

Participaron medicos clinicos, infectologos, bioquimicos, licenciados y epidemiologos de las diferentes regiones. El evento fue organizado por el Programa Nacional de Control de la Lepra y el Programa Nacional de Control de Leishmaniosis.

La Lepra y Leishmaniosis forman parte de las enfermedades desatendidas, que son un conjunto de enfermedades infecciosas, muchas de las cuales son parasitarias. Se las considera desatendidas porque persisten exclusivamente en las poblaciones mas vulnerables y marginales. Su ocurrencia esta estrechamente vinculada a la pobreza.

Se presentan en comunidades que viven en condiciones sociales no recomendables, sobre todo aquellas que no cuentan con acceso a servicios basicos como agua potable, saneamiento, educacion, vivienda digna.